Artículos relacionados

Ver más

Ver más
- ¿Se puede lijar con taladro?
- ¿Cuáles son los modelos de taladros recomendados para lijar y pulir superficies?
- Características y usos destacados del taladro percutor Black and Decker BEH710K-QS?
- Cómo lijar con un taladro superficies de madera, metal o plástico
- Consejos para lijar plástico con un taladro
- Lijar madera con taladro es posible
¿Se puede lijar con taladro?
Sí, se pueden lijar superficies con un taladro, utilizando platos especiales que se adaptan al eje del taladro y eligiendo el grano de lija correcto, ya que si utilizamos una broca para lijar metal en madera podríamos perjudicar a nuestra superficie.
Algunas lijas se pueden sujetar con una abrazadera, mientras que otras tienen un eje de rosca que se puede fijar directamente al taladro.
Es importante asegurarse de que el taladro esté configurado en velocidad baja para evitar calentar la lija o dañar la superficie que se está lijando.
Además, es necesario usar protección ocular y respiratoria y tener cuidado al lijar, ya que las lijas pueden generar mucho polvo y es fácil perder el control de la herramienta.
Las características que deben tener, al menos, los tipos de taladros para lijar y pulir superficies, son las siguientes … ☞ SABER MAS ☞
¿Cuáles son los modelos de taladros recomendados para lijar y pulir superficies?
Los modelos de taladros recomendados para lijar y pulir superficies suelen ser aquellos que tienen velocidad variable, pesan menos de 2 kilogramos y una potencia suficiente para manejar las herramientas y accesorios de lijado y pulido.
También es importante considerar la comodidad y la ergonomía del taladro, ya que estarás usándolo durante períodos prolongados de tiempo. Algunas opciones populares son las siguientes:
Características y usos destacados del taladro percutor Black and Decker BEH710K-QS?
El taladro percutor con cable Black and Decker BEH710K-QS es una herramienta eléctrica que se utiliza principalmente para hacer agujeros en mampostería, hormigón y otros materiales de construcción, pero también, es muy utilizado para trabajos de lijado y pulido.
Algunas de sus características más destacadas son:
- Potencia: cuenta con un motor de 710 W, lo que le permite un rendimiento potente y ágil en trabajos de perforación.
- Selector de funciones: permite seleccionar entre modo percutor y modo taladro, lo que le da la versatilidad de utilizar la herramienta tanto para hacer agujeros como para atornillar y desatornillar.
- Portabrocas automático: permite cambiar rápidamente la broca sin necesidad de utilizar llaves adicionales.
- Empuñadura ergonómica: ofrece un agarre cómodo y seguro, permitiendo un uso prolongado sin fatiga.
- Cable de 3 metros: proporciona una mayor movilidad al trabajar, especialmente en espacios grandes o de difícil acceso.
- Velocidad variable: se puede seleccionar la velocidad en trabajos de, por ejemplo, lijado o pulido, de entre 0-2.800 revoluciones por minuto (RPM).
Este taladro percutor BEH710K-QS eléctrico es ideal para realizar trabajos lijado y pulido en diferentes superficies, perforación en mampostería, hormigón, piedra y otros materiales de construcción, así como también para atornillar y desatornillar en diferentes materiales.
También puede ser utilizado para instalar estructuras de metal o realizar trabajos de carpintería.
Cómo lijar con un taladro superficies de madera, metal o plástico

Para lijar superficies de, por ejemplo, madera o metal necesitarás los siguientes elementos:
- Taladro
- Hojas de lija de diferentes granos
- Plato de lijado con velcro
- Mandril para conectar el plato al portabrocas
A continuación, te indicamos los pasos a seguir para lijar con un taladro:
Empezamos con el lijado
Para un lijado general, una hoja de lija de grano medio funcionará bien. Si vas a lijar madera muy áspera o con arañazos profundos, puedes empezar con una hoja de lija de grano grueso.
Fija la hoja de lija al taladro
La mayoría de los platos lijadores para lijar con taladro (Ver en Amazon) están diseñados para encajar en el portabrocas a través del mandril incluido, por lo que sólo tienes que insertarlas en el portabrocas y apretarlo para sujetar el abrasivo en su sitio.
Ajusta la velocidad del taladro a baja o media
No es conveniente que el taladro gire demasiado deprisa, ya que podría desgastar rápidamente la lija o provocar arañazos en la superficies, sobre todo si estás lijando madera.
Mantén el taladro firme mientras lijas
Realiza un movimiento de vaivén para lijar uniformemente la superficie. Si estás utilizando una hoja de lija gruesa es necesario que no hagas mucha presión, sobre todo en superficies de madera, para evitar la creación de arañazos profundos.
Lijar con movimientos constantes
Como indicamos en el apartado anterior, es importante lijar realizando movimientos constantes, si hacemos el lijado con movimientos constantes podremos evitar que se produzcan arañazos profundos o surcos de lijado en nuestra superficie.
Si estamos lijando madera, es fundamental lijar en la dirección de la veta de la madera para evitar rasgar las fibras de esta.
Si utilizas una almohadilla de lijado, es posible que tengas que retirarla periódicamente y darle la vuelta para dejar al descubierto una superficie nueva.
Si utilizas una hoja de lija es posible que tengas que controlar el desgaste constantemente y sustituirla por una nueva inmediatamente, para evitar lijar con la base de velcro del plato sin darte cuenta.
Cuando hayas terminado de lijar con el taladro, utiliza un paño limpio para eliminar el serrín y los restos que le puedan quedan a tu superficie de madera o metal.
Si tienes previsto aplicar un acabado a la madera, puedes lijarla con una hoja de lija de grano fino para suavizar cualquier aspereza o imperfección.
Consejos para lijar plástico con un taladro
Es posible usar un taladro para lijar plástico, pero debes tener cuidado de no dañar el plástico ni el taladro. Aquí tienes algunos consejos para hacerlo de manera segura y efectiva:
Lija de grano fino
Es importante utilizar una lija de grano fino para lijar el plástico, con el fin de mantener el control del lijado en todo momento.
Ajustar la velocidad del taladro
Ajusta la velocidad del taladro a un nivel bajo para evitar que se caliente demasiado y se desgaste la hoja de lija rápidamente.
Mantener la superficie de plástico lo más firme posible
Sujeta el plástico firmemente mientras lo lijas, para evitar que éste se pueda llegar a deformar o a romperse.
Lijar el plástico de manera suave y uniforme
Es importante lijar con movimientos lentos y constantes para evitar dañar el plástico o el taladro.
EPIs y protecciones de seguridad
Aparte de los guantes necesarios para utilizar todo tipo de herramientas, es importante que utilices una máscara para protegerte del polvo que se genera al lijar el plástico.
Limpiar superficies y herramientas una vez finalizado el trabajo
Limpia la superficie de plástico y el taladro después de terminar de lijar para evitar que se obstruya o se dañe.
Lijar madera con taladro es posible
Te recomendamos este vídeo en el que podrás ver cómo lijar madera de manera correcta con un taladro eléctrico y a batería.