Ambas opciones ofrecen resultados profesionales y son fáciles de usar. Además, puedes comprar modelos orbitales por menos de 20 euros, lo cual las convierte en las opciones más recomendables si estás iniciándote en el mundo del bricolaje.
¿Cuál es la diferencia entre la lijadora orbital y la roto orbital?
Como podemos ver en los vídeos, la principal diferencia entre una lijadora orbital y una lijadora roto orbital es que esta última realiza un movimiento elíptico y un segundo movimiento circular excéntrico, lo que permite un lijado más rápido y un acabado de mayor calidad en comparación con la lijadora orbital.
La combinación de estos dos movimientos hace que la lijadora roto orbital sea ideal para trabajos en superficies grandes y para lijar maderas duras o lacas que requieren un lijado fino y uniforme.
¿Qué lijadora comprar, orbital o excéntrica?
Si el presupuesto no es un problema, tener tanto una lijadora orbital como una lijadora excéntrica en nuestro taller sería la mejor opción, ya que ambas herramientas tienen características y usos específicos.
La lijadora orbital es ideal para trabajos de lijado más finos y para preparar superficies antes de aplicar pintura o barniz, mientras que la lijadora excéntrica es más adecuada para tareas de lijado en superficies grandes y curvas, así como para trabajar con maderas duras o lacas.
Al tener ambas herramientas, se pueden aprovechar sus ventajas y obtener mejores resultados en diferentes tareas de lijado.
Además, contar con ambas herramientas también proporciona una mayor flexibilidad y versatilidad en el taller, lo que puede ser beneficioso en diferentes proyectos de carpintería y bricolaje.
¿Qué tipo y grano de lija utilizar para madera?
En general, se recomienda comenzar con un grano más grueso para eliminar los arañazos y las imperfecciones, y luego ir aumentando el grano gradualmente para lograr un acabado suave y uniforme.
Para el lijado inicial de la madera, se recomienda utilizar una lija de grano grueso, como una lija de grano 80 o 100, para eliminar las imperfecciones más grandes.
A continuación, se puede pasar a una lija de grano medio, como una lija de grano 120 o 150, para suavizar la superficie y eliminar las marcas de la lija de grano grueso.
Finalmente, se puede utilizar una lija de grano fino, como una lija de grano 180 o superior, para lograr un acabado suave y uniforme.
Es importante tener en cuenta que, si se va a aplicar algún tipo de acabado, como pintura o barniz, es necesario utilizar una lija de grano fino para evitar que la superficie quede áspera o con marcas visibles.
En cuanto al tipo de lija, se recomienda utilizar lijas de óxido de aluminio o carburo de silicio para el lijado de madera, ya que son más duraderas y efectivas en la eliminación de material.
También es importante asegurarse de que la lija esté limpia y en buen estado antes de usarla, ya que las lijas viejas o sucias pueden dañar la superficie de la madera y dejar marcas visibles.
Lijado de metal
El lijado de metal es una técnica importante para suavizar y pulir las superficies de metal. Existen diferentes herramientas que se pueden utilizar para realizar este proceso y entre las más comunes se encuentran el esmeril angular y el taladro.
La amoladora angular es una herramienta eléctrica que consta de un disco de lijado giratorio que se utiliza para eliminar el material no deseado de la superficie del metal.
Los esmeriles pueden ser de diferentes tamaños y formas, dependiendo del tipo de trabajo que se esté realizando.
Por ejemplo, para trabajos más pequeños y detallados, se pueden utilizar esmeriles de mano, mientras que para trabajos más grandes y pesados, se pueden utilizar esmeriles de banco.
Para utilizar un esmeril, es importante seguir ciertas precauciones de seguridad, como usar gafas protectoras y guantes de seguridad.
También es importante asegurarse de que el esmeril esté bien sujeto y de que el disco de lijado esté bien asegurado antes de comenzar a usarlo.
Por otro lado, la taladradora también se puede utilizar para lijar metales. Para hacer esto, se necesitará un accesorio especial de lijado que se puede sujetar al taladro.
Este accesorio es similar a un disco de lijado, pero se monta directamente en el taladro.
Al usar un taladro para lijar metal, es importante ajustar la velocidad del taladro para que no gire demasiado rápido.
Si el taladro gira demasiado rápido, puede quemar la superficie del metal o causar otras irregularidades en la superficie.
¿Qué tipos de accesorios se utilizan para lijar con un taladro y con una amoladora angular?
Para lijar con un taladro, existen diversos tipos de accesorios, tales como:
Discos de lija: Estos son los accesorios más comunes para lijar con un taladro. Vienen en diferentes tamaños y grados de abrasión.
Cepillos de alambre: Estos accesorios son ideales para lijar superficies de metal. Son muy útiles para eliminar el óxido y la pintura vieja.
Ruedas de aletas: Estas ruedas tienen varias aletas que están cubiertas con papel de lija. Son ideales para lijar superficies curvas o redondas.
Tambores de lija: Estos accesorios se parecen a los tambores de una máquina lijadora de banda. Son útiles para lijar superficies planas y curvas.
Los accesorios para lijar con una amoladora angular más comunes son:
Discos de lija: Estos discos vienen en diferentes tamaños y grados de abrasión y se pueden usar para lijar metal, madera y otros materiales.
Discos de desbaste: Estos discos están diseñados para eliminar el material rápidamente. Son ideales para quitar pintura o óxido de superficies de metal.
Ruedas de cepillo: Estas ruedas tienen cerdas de alambre que se usan para limpiar superficies de metal. Son ideales para eliminar la corrosión y la pintura vieja.
Piedras de esmeril: Estas piedras son muy duras y se usan para desbastar y pulir superficies de metal.
Es importante asegurarse de utilizar los accesorios adecuados para cada tarea y seguir todas las instrucciones de seguridad al usar estas herramientas eléctricas.
Lijado de plástico
Para lijar plásticos, se pueden utilizar diversas lijadoras, como las lijadoras roto-orbitales y neumáticas de aire comprimido.
Las lijadoras roto-orbitales son herramientas eléctricas que combinan la acción de un movimiento rotativo y orbital.
Este tipo de lijadora es ideal para lijar superficies planas y curvas, ya que proporcionan un acabado uniforme y suave.
Son muy versátiles y se pueden utilizar con una amplia variedad de materiales, incluyendo plásticos, madera, metal y pintura.
Por otro lado, las lijadoras neumáticas funcionan con aire comprimido y son muy eficaces en la eliminación de material.
Son ideales para lijar grandes superficies de plástico, ya que ofrecen una mayor velocidad de lijado y una mayor potencia que las lijadoras eléctricas.
Además, su diseño compacto y ligero las hace ideales para trabajos de lijado en espacios reducidos.
En cuanto a los usos de las lijadoras roto-orbitales y neumáticas, podemos destacar los siguientes:
Lijado de superficies de plástico: para prepararlas antes de pintar.
Lijado de piezas de plástico: para eliminar marcas de molde o suavizar bordes.
Lijado de superficies de madera o metal: para eliminar imperfecciones o prepararlas para la pintura.
Lijado de superficies curvas o contorneadas: como piezas de carrocería de automóviles.
Lijado de superficies grandes: como paredes o techos en proyectos de renovación y construcción.
Es importante tener en cuenta que antes de utilizar una lijadora en plástico, es recomendable comprobar la velocidad y ajustarla según el tipo de plástico que se vaya a lijar, para evitar dañar la superficie y conseguir un acabado uniforme y suave.
¿Qué tipo de lija se usa para lijar plástico?
Para lijar plásticos, se recomienda utilizar lijas finas de grano fino, como las de grano 240 o superiores.
Las lijas de grano grueso pueden dañar la superficie del plástico y dejar marcas visibles, por lo que es importante elegir la lija adecuada para cada tarea.
Además, también se pueden utilizar lijas al agua para conseguir un acabado más suave y uniforme. Las lijas al agua se utilizan con agua para reducir la fricción y evitar que la superficie se sobrecaliente y se dañe.
Es importante tener en cuenta que antes de lijar cualquier tipo de plástico, es recomendable realizar pruebas en una pequeña zona oculta para comprobar el efecto de la lija sobre la superficie y evitar daños irreparables.
Lijado de paredes y techos
Las lijadoras de paredes y techos con base de 180 mm y 225 mm son altamente recomendables para este tipo de superficies.
La razón principal es que el diámetro de la base es lo suficientemente grande para cubrir una gran zona de la superficie en poco tiempo.
Además, su tamaño permite un agarre y control óptimos para el usuario, lo que se traduce en un lijado uniforme y preciso.
Las lijadoras para paredes suelen contar con motores potentes que les permite trabajar en superficies más duras, como el gotelé plástico, sin perder velocidad, transformándolas en máquinas muy eficientes para el lijado de grandes áreas.
Otra ventaja que destaca de este tipo de lijadoras es que algunos modelos incorporan un mango telescópico regulable en altura, lo que permite al usuario llegar a superficies más altas sin la necesidad de utilizar escaleras.
¿Qué número de lija se usa para paredes y techos?
El número de lija que se utiliza para paredes y techos depende del tipo de superficie y del trabajo que se esté realizando.
En general, para lijar paredes y techos antes de pintar, se suele utilizar una lija de grano medio o fino, entre 120 y 220.
Esto es suficiente para eliminar pequeñas imperfecciones, rayones y marcas de lápiz en la superficie.
Si la pared o el techo tiene una superficie más rugosa o áspera, se puede utilizar una lija de grano más grueso, como una lija de grano 80 o 100, para alisarla antes de pasar a una lija más fina.
Es importante tener en cuenta que la elección del número de lija también dependerá del tipo de pintura que se va a aplicar y del acabado deseado.
En general, si se va a aplicar una pintura de acabado mate o satinado, se puede utilizar una lija de grano más fino, mientras que para una pintura de acabado brillante se puede usar una lija de grano más grueso.
Las herramientas de lijado son esenciales en el trabajo de carpintería, construcción y bricolaje, y existen diferentes tipos de lijadoras en el mercado que pueden ser utilizadas para trabajos de detalles y terminaciones.
Una de las opciones más populares son los taladros para lijar detalles, ya que son ideales para trabajar en espacios reducidos y para lograr acabados precisos y detallados.
Otra herramienta que se utiliza mucho para trabajos de detalle y terminación es la lijadora delta.
Con su base triangular, es perfecta para lijar en esquinas y bordes con mayor precisión, siendo ideal para molduras, marcos de ventanas y puertas, y otros elementos arquitectónicos.
Las lijadoras multifunción o «multilijadora» es otra herramienta que ofrece una amplia gama de opciones de lija, lo que permite cambiar rápidamente entre distintos tipos de bases y abrasivos según las necesidades del trabajo.
Además son máquinas muy útiles para trabajar en áreas estrechas y difíciles de alcanzar.
Por último, las lijadoras manuales son una opción económica y fácil de usar para trabajos de detalle y acabado e ideales para lijar superficies pequeñas y planas, como marcos de fotos, cajas y otros proyectos de bricolaje.
En conclusión, existen varias opciones de herramientas de lijado que pueden ser utilizadas para trabajos de detalle y terminación, como los taladros para lijar detalles, la lijadora delta, la multilijadora y las lijadoras manuales.
¿Para qué utilizar cada una de estas herramientas de lijado?
Las herramientas de lijado son esenciales en carpintería, construcción y bricolaje para lograr acabados precisos y detallados.
Te mostramos a continuación, una comparativa de cada una de las herramientas de lijado mencionadas en el texto y para qué podrías utilizar cada una de ellas:
Taladros para lijar detalles: ideales para trabajar en espacios reducidos y lograr acabados precisos y detallados.
Lijadora delta: perfecta para lijar en esquinas y bordes con mayor precisión, siendo ideal para molduras, marcos de ventanas y puertas, y otros elementos arquitectónicos.
Lijadoras multifunción o multilijadora: ofrece una amplia gama de opciones de lija, lo que permite cambiar rápidamente entre distintos tipos de lijas según las necesidades del trabajo. Además, es muy útil para trabajar en áreas estrechas y difíciles de alcanzar.
Lijadoras manuales: opción económica y fácil de usar para trabajos de detalle y acabado. Son ideales para lijar superficies pequeñas y planas, como marcos de fotos, cajas y otros proyectos de bricolaje.
En conclusión, existen varias opciones de herramientas de lijado que pueden ser utilizadas para trabajos de detalle y terminación, y la elección de la herramienta adecuada dependerá del tipo de trabajo que se vaya a realizar.
Es importante elegir la herramienta correcta para obtener los mejores resultados posibles.
Handife ZL225-CL, lijadora telescópica para paredes y techos
Handife se mete de lleno en el mercado con sus diseños de lijadoras para paredes y techos para el 2022 y el 2023. Durante este año hemos analizado sus pulidoras en las que destacan las máquinas lijadoras con base de 180mm y 225mm, en donde la firma China ha conseguido que estos equipos pasen con nota al compararlas con todos los modelos actuales y las mejores marcas.
El equipo que nos ocupa en este artículo y del que vamos a hablar, es la lijadora de jirafacon mango telescópico y base de 225mm, modelo ZL225-CLpara techos y paredes. Siendo el más destacado de la compañía, con lo que busca recoger lo mejor de las lijadoras telescópicas más vendidas para este tipo de superficies.
Sin más dilaciones veamos que nos puede ofrecer esta herramienta para el lijado de paredes y techos de gama media, pero con características más que interesantes y un precio muy accesible.
Lijadora Handife ZL225-CL: ficha técnica
Mango telescópico extensible
Sí (160 cm apróx.)
Potencia
7.0A (800W)
Usos
Paredes, techos y suelos
Velocidad sin carga
1800 RPM
Diámetro de la base de lijado
225 mm
Diámetro de la almohadilla de la base
215 mm
Longitud variable
800-1800 RPM
Longitud del cable de alimentación
4 Metros
Sistema de cambio de papel de lija
Gancho y bucle
Velocidad variable
Sí (5 niveles)
Ajuste de la potencia de succión
Sí
Luz LED
Sí
Tipo de aspiración
Bolsa integrada y conexión a aspirador externo
Peso neto
6.74 kg
Borde de chasis extraíble
Sí
Dimensiones del producto: largo x ancho x alto
107.4 x 27.7 x 22.2 centímetros
Tensión
120-220 voltios – 60 Hz
Fuente de alimentación
Eléctrica con cable
Almacenamiento plegable
Sí
Accesorios suministrados
Lijadora de paneles de yeso Handife ZL225-CL, manguera para aspiración de polvo, varilla de extensión, bolsa recolectora de polvo, bolso de mano, destornillador, llave hexagonal, papel de lija 150/180/240 granos × 4), cepillo de carbón, manual de usuario.
VER OPINIONES
Diseño: todo un cambio respecto a otros modelos similares
La máquina de lijar pared ZL225-CL de Handife rompe con todo lo que conocíamos en la familia de lijadoras orbitales para paredes y techos con la principal diferencia en el diseño de su base redondeada de 225 mm la cual integra un borde desmontable que facilita el lijado de los rincones más complicados, un punto a favor frente a su competencia directa.
Algo que nos ha gustado a nivel estético y práctico es el cabezal de 9 pulgadas que gira 360 ° en diferentes direcciones absorbiendo el polvo a través de los agujeros de la base.
Este sistema sería de mucha utilidad e imprescindible para el lijado de paredes y techos de no ser porque el polvo no se llega a aspirar por completo, no importa si usas la bolsa que viene incluida o si conectas la lijadora a un aspirador industrial externo, éste se queda en mayor parte, en las ranuras de la base de lijado. Podemos verlo más claro en el siguiente vídeo.
Handife dota a la lijadora para paredes de unos materiales a la altura de este tipo de herramientas incluyendo un motor de 800 vatios que consigue un trabajo correcto y realmente eficiente en paredes secas, ya sean interiores o exteriores, revestimientos de pintura, adhesivos o techos.
Esto maximiza la sensación de solidez, sumado a su cuerpo diseñado con materiales resistentes, permitiendo que lijar paredes con lijadora sea mucho más cómodo.
Velocidad variable: una función fundamental en cualquier lijadora eléctrica para pared
Si bien la lijadora jirafa profesionalHandife ofrece una alta calidad de lijado la velocidad variable de entre 800 y 1800 revoluciones por minuto que permite adaptar la fuerza de la herramienta a cada fase de trabajo, evitando lijar de más (o de menos) en las diferentes partes de la superficie a trabajar. Una función que consideramos como requisito fundamental en cualquier máquina de lijar paredes.
Mango plegable y extensible: un sistema muy generoso
La lijadora de Handife apuesta por un diseño generoso, gracias a su mango plegable y extensible que facilita tanto el lijado de paredes altas y techos, como en el transporte cómodo de la herramienta al permitirnos plegarla. Este sistema mejora notablemente su almacenamiento.
Base con sistema de Leds: una función única
Los Leds integrados en la base son impresionantes, consiguiendo que se vea a mil maravillas y al detalle el espacio donde estamos lijando, incluso en zonas oscuras.
Este sistema incorporado alrededor de toda la base de la lijadora, mejora notablemente los ángulos de visión, asegurándonos un lijado mucho más preciso y fino.
En definitiva, este sistema de Leds es un elemento clave que contribuye a mantener en todo lo alto la experiencia con la ZL225-CL de Handife.
Cambio de hoja fácil y rápido: un sistema eficiente sin limitaciones
Handife ha cuidado mucho el apartado práctico para que el lijado de las paredes con lijadora eléctrica sea un poco más rápido, ya sea en la estructura como en la facilidad con la que podremos cambiar la hoja de lija a medida que ésta se vaya desgastando. Por este motivo, se ha incluido en la base de la herramienta un sistema de gancho y bucle autoadherente que facilita la sustitución del disco abrasivo.
Puedes ver a la ZL225-CL en funcionamiento
Puedes visitar el canal de TipsNNTricks haciendo clic en el enlace.