Saltar al contenido

Técnicas de lijado: órbita, presión y progresiones FEPA

Guía práctica para elegir órbita y plato, aplicar presión correcta y usar progresiones FEPA; cómo controlar el polvo y evitar marcas en diferentes materiales.

Técnicas de lijado órbita, presión y progresiones FEPA

Técnicas de lijado — guía rápida

Cómo escoger órbita y plato, qué presión aplicar y qué progresiones FEPA usar para un acabado uniforme con menos marcas y menos polvo.

Órbita 2–3 mm para acabado; 5 mm para desbaste.
Presión ligera; deja trabajar al abrasivo. Pasadas solapadas 30–50%.
No saltes más de ~1,5× de grano; corrige antes de avanzar.
Lijadora orbital 2–3 mm con pasadas solapadas y presión ligera sobre madera

Órbita y plato

  • 2–3 mm para chapa, cantos y entre manos; 5 mm para nivelar.
  • Plato medio para planitud; blando + interfaz 3–5 mm en curvas.

Presión y ritmo

  • Presión ≈ peso de la máquina; evita “clavar” cantos.
  • Pasadas paralelas con solape 30–50% y velocidad uniforme.

Progresiones FEPA

  • MDF/melamina (scuff): P240 → P320.
  • Madera maciza: P120 → P150/180 → P220.
  • Chapa: P180 → P240/280 → P320.

Control de polvo

  • Extractor con manguera sellada; bolsa/filtro limpios.
  • Pre-filtro o limpieza automática para mantener caudal.
Progresiones típicas por material (guía orientativa)
Caso Secuencia FEPA Notas
Entre manos barniz/laca P320 → P400 Órbita 2–3 mm; limpieza entre pasos.
Metal pintado (mateado) P240/320 malla → non-woven fino Evita colmatación; aspiración constante.
Cantos/chapa delicada P180 → P240 → P320 Plato blando + interfaz; pasadas suaves.
Guía Tabla de granos y equivalencias FEPA
Consulta micras y saltos recomendados.
Seguridad Aspiración y control de polvo al lijar
Conexiones, bolsas y mantenimiento.
INSST · Exposición a polvo de madera (lijado): Ficha BASEQUIM 017
Fundación Laboral de la Construcción · Guía de polvo: Medición y medidas preventivas
Abracom (España) · Granulometrías FEPA: Tabla y equivalencias