Pulido y abrillantado de lacas y barnices: esponjas, pastas y pasos finales

Cómo pulir lacas/barnices: micro-lijado previo, boinas (espuma/lana/microfibra), compuestos de corte/finish, velocidades, tabla de flujos por sistema, diagnóstico y FAQ.

Pulido y abrillantado de lacas y barnices esponjas, pastas y pasos finales
Índice

    El secreto: buen nivelado + poco calor

    El 80% del brillo se gana en el micro-lijado previo (plano y microrraya fina). Pulir es solo refinar. Usa boinas adecuadas, compuestos limpios, órbita corta y controla la temperatura.

    Micro-lijado P800→P1000→P1500 Boinas: espuma · lana · microfibra Compuesto: corte · polish · anti-hologram Órbita 2–3 mm (DA) / velocidad baja

    Pulir solo tras curado real del barniz/laca (consulta su ficha técnica). Pulir “al tacto seco” deja velados y hologramas.

    Las piezas del sistema y cuándo usarlas

    Micro-lijado previo

    P800–P1500Malla/papel finoInterfaz

    Nivela la piel de naranja y deja microrraya uniforme. Usa plato blando + interfaz 3–5 mm, órbita 2 mm, movimientos largos y aspiración sellada.

    Boinas (pads)

    EspumaLanaMicrofibra

    Espuma: control y acabado fino (durezas: corte/medio/finish). Lana: más mordiente para nivelar rápido. Microfibra: corte alto con menos calor si está limpia.

    Compuestos

    CortePolishAnti-hologram

    Usa corte tras P1000/P1500 para borrar microrraya; polish para subir el brillo; anti-hologram para eliminar velados/reflejos en brillo alto.

    Máquina y órbita

    DA 2–3 mmVelocidad baja

    Con excéntrica de Ø125/150, usa órbita corta y baja velocidad. Evita presión: el calor mata el brillo. En zonas pequeñas, a mano con esponja.

    Limpieza

    MicrofibraPanel wipe

    Retira residuos entre pasos con microfibra limpia. Si usas panel wipe, que sea compatible con tu sistema y en poca cantidad para no velar.

    Protección

    CerasSelladores

    Opcional: una cera/sellador añade deslizamiento y protección temporal. No soluciona defectos; aplícala solo al final.

    Flujos de trabajo recomendados

    Ajusta a la ficha de tu producto (repintado/curado y compatibilidades)
    Acabado Micro-lijado Paso 1 Paso 2 Paso 3 (opcional) Notas
    Brillo espejo P1000→P1500 Compuesto corte + boina lana/microfibra Polish + boina espuma media Anti-hologram + espuma suave Velocidad baja; paños limpios en cada paso.
    Brillo alto P1000 Polish de alto corte + espuma media Finish + espuma suave Controla temperatura; poca pasta.
    Satinado P240–P320 (textura) No pulir: la textura la define el lijado y la capa final.
    Reparación de mota P800 puntual Corte con espuma/lanita puntual Polish suave Trabaja pequeño, sin calentar, y re-limpia.

    ¿Espuma, lana o microfibra?

    Espuma — Ventajas

    • Control y acabado fino; varias durezas.
    • Menos hologramas en brillo alto.
    • Limpieza sencilla y buen coste/uso.

    Espuma — Consideraciones

    • Menor mordiente en nivelados fuertes.
    • Se satura si usas demasiada pasta.

    Lana — Ventajas

    • Mordiente alto → borra P1000/P1500 rápido.
    • Trabaja frío si no presionas.

    Lana — Consideraciones

    • Puede dejar micro-marcas; requiere paso de refino.
    • Necesita limpieza frecuente con cepillo/aire.

    Microfibra — Ventajas

    • Alto corte con control en DA.
    • Menos calor que lana si está limpia.

    Microfibra — Consideraciones

    • Se empasta rápido si no dosificas.
    • Necesita “peinado”/aire entre pasadas.

    Procedimiento “alto brillo” en 9 pasos

    1. Confirma curado real del sistema (ficha técnica).
    2. Marca ligero con lápiz para controlar plano.
    3. Micro-lija P1000→P1500 con órbita 2 mm, interfaz y aspiración.
    4. Limpia con microfibra y, si procede, panel wipe compatible.
    5. Corte: poca pasta; pasadas cruzadas; sin presión.
    6. Retira residuos y cambia a boina/pasta de polish.
    7. Finish/anti-hologram con espuma suave hasta ver brillo uniforme.
    8. Inspecciona a contraluz; repite local donde haga falta.
    9. Protege (opcional) con cera/sellador cuando el brillo esté perfecto.
    Lijado entre manos

    Granos, órbita y limpieza para base perfecta.

    Ir a la guía #16
    Acabado brillante/satinado/mate

    Prepara según el brillo final.

    Ir a la guía #17

    Si te pasa esto… corrígelo así

    Defecto → causa → solución
    Defecto Causa probable Solución
    Hologramas/velado Calor, exceso de pasta o boina sucia Baja velocidad, menos producto, boina limpia; remata con anti-hologram y espuma suave.
    Reflejo “lechoso” Curado insuficiente o contaminación Espera curado; limpia bien; vuelve a refinar suave.
    Arañazos que no salen Micro-lijado insuficiente (rayas gruesas) Retrocede un paso (P1000) y repite cadena completa.
    Empaste de boina Demasiada pasta o polvo Menos carga; cepilla/aire; paño entre pasadas.
    Bordes “quemados” Presión en cantos / sin interfaz Usa interfaz y apoyo plano; trabaja lejos del borde y vuelve con esponja a mano.

    Recursos de autoridad

    Guías de compuestos y boinas: 3M Perfect-It · Mirka Polarshine · Festool Polishing
    Seguridad polvo de madera: OSHA – Wood Dust

    FAQ rápidas

    ¿Puedo pulir con una lijadora excéntrica?

    Sí, con órbita corta (2–3 mm), pads de pulido y velocidad baja. Evita presión y controla el calor. Para zonas pequeñas, trabaja a mano.

    ¿Es obligatorio pasar por P1500 antes de pulir?

    No siempre, pero ayuda a borrar piel de naranja y acelera el pulido. En brillo espejo suele ser necesario.

    ¿Boinas y pastas universales?

    Mejor usa sistemas compatibles (boina + compuesto del mismo fabricante) para predecir corte y acabado.

    ¿Cuándo aplicar cera o sellador?

    Solo al final, con la superficie libre de defectos. La cera no corrige; protege y aporta deslizamiento/“wet look”.