Lijar ventanas y contraventanas: junquillos, rincones y encuentros con pared

Cómo lijar ventanas y contraventanas sin dañar junquillos ni vidrio: herramienta, interfaz, granos P180–P320, enmascarado, tablas y pasos.

Lijar ventanas y contraventanas
Índice

    Vidrio protegido, apoyo plano y presión cero

    En ventanas/contraventanas, evita “morder” junquillos y cantos: enmascara vidrio, usa interfaz 3–5 mm donde toque, granos P180–P320 y pasadas largas. En rincones y perfiles, trabaja a mano o con delta.

    Cinta baja adherencia + film Orbital Ø125 / delta / a mano Interfaz en cantos y junquillos Malla o multihole + aspiración 27–36 mm

    Si no dominas cantos y perfiles, repasa marcos y molduras y, para encuentros con pared, rodapiés y remates.

    Qué usar y cómo proteger el vidrio

    Enmascarado del vidrio y herrajes

    Cinta baja adherenciaFilm/kraft

    Protege vidrio con cinta de baja adherencia al ras del junquillo y film/kraft por fuera. Cubre bisagras y manillas o desmonta si puedes.

    Herramienta

    Orbital Ø125DeltaA mano

    Orbital Ø125 para tramos rectos; delta para rincones; a mano con taco/esponjas en junquillos y perfiles para no dejar “testigos”.

    Plato/interfaz

    Blando/MedioInterfaz 3–5 mm

    Plato blando cerca de junquillos y medio en listones lisos. Interfaz para suavizar apoyo y evitar “morder” el canto junto al vidrio.

    Abrasivo y aspiración

    MallaMultiholeØ27–36

    La malla respira y reduce polvo en refinos; el multihole rinde nivelando. Sella la manguera (Ø27–36 mm) para evitar polvo sobre el vidrio.

    Juntas y burletes

    ProtecciónSustituibles

    Cubre o retira burletes si son desmontables. Evita lijar sobre gomas; se “pelan” y arruinan el sellado.

    Encuentros con pared/alféizar

    Cinta guíaRemate limpio

    En el encuentro con pared, usa cinta como salvaborde y remata a mano el último centímetro para no marcar pintura o yeso adyacente.

    Qué grano usar (según material y estado)

    Orientativo: ajusta un paso arriba/abajo según dureza y estado
    Material / caso Inicio Refino / entre manos Herramienta sugerida Notas
    Madera pintada (plástica/esmalte) P180 P220 Orbital Ø125 + interfaz; junquillos a mano Matizado para anclaje; enmascara vidrio/herrajes.
    Barniz/laca envejecidos P150 P180→P220 Orbital + interfaz / delta en esquinas Presión mínima junto a junquillos y cantos.
    Entre manos (esmaltar/lacar) P240 P320 Orbital 2 mm + malla / a mano en perfiles Limpieza entre capas; revisar a contraluz.
    Contraventana exterior con grietas P120 P150→P180→P220 Orbital + interfaz / a mano Repara masilla; no abras burletes ni herrajes.
    Junquillos y molduras finas P180 P220→P320 A mano (taco blando/esponjas) Movimientos largos siguiendo el perfil.

    Evita saltos grandes (p. ej., P120→P220). Sube un paso y aspira entre cambios para no ensuciar el vidrio.

    A mano vs orbital/delta en ventanas

    A mano — Ventajas

    • Máximo control en junquillos y perfiles cerrados.
    • Menos riesgo de “morder” el canto junto al vidrio.

    A mano — Consideraciones

    • Más lento; exige patrón constante y limpieza frecuente.
    • Sin aspiración, más polvo (aspira a menudo).

    Orbital/Delta — Ventajas

    • Rápidas en listones rectos y rincones accesibles.
    • Con interfaz y malla/multihole, acabado limpio.

    Orbital/Delta — Consideraciones

    • Riesgo de testigos en aristas si apoyas de canto.
    • Vigila el borde del vidrio y los burletes.

    Flujo seguro en 9 pasos

    1. Desmonta o abre hojas si es posible; bloquea para trabajar cómodo.
    2. Enmascara vidrio al ras del junquillo y cubre herrajes/burletes.
    3. Conecta y sella la manguera (Ø27–36 mm) y activa AutoStart.
    4. Monta abrasivo centrado (según tabla) y interfaz donde convenga.
    5. Listones rectos: orbital Ø125 con apoyo plano, presión cero, pasadas largas.
    6. Junquillos/perfiles: a mano o con delta, grano un paso más fino.
    7. Encuentros con pared/alféizar: cinta salvaborde y remate a mano el último cm.
    8. Refina un paso FEPA si ves marcas; aspira y limpia con paño sin pelusa.
    9. Entre manos (si pintas/barnizas): malla P240–P320 suave y limpieza entre capas.
    Marcos y molduras sin morder

    Perfiles complejos y cantos vivos.

    Ver guía #24
    Rodapiés y remates limpios

    Cintas, malla y aspiración.

    Ir a la guía #25
    Malla vs papel

    Progresiones y anti “swirls”.

    Ver abrasivos

    Si te pasa esto… corrígelo así

    Problema → causa → solución
    Problema Causa probable Solución
    Rayas en el vidrio Sin enmascarar · polvo abrasivo Enmascara al ras; aspira y limpia antes de retirar cintas.
    “Mordes” el junquillo Apoyo de canto · plato duro · sin interfaz Interfaz 3–5 mm; apoyo plano; remata a mano.
    “Swirls” visibles a contraluz Polvo atrapado · grano basto · poco caudal Malla + mejor sellado; sube un paso FEPA; pasadas largas.
    Pintura no agarra Falta de mordiente · grasa/polvo Matiza P180–P220; desengrasa; imprimación compatible si procede.
    Burlete dañado Lijado sobre goma · calor/fricción Retira/cubre burletes; trabaja a mano cerca de gomas.

    Más fallos comunes en la guía de errores al lijar y lijado entre manos.

    Recursos de autoridad

    Riesgos y control del polvo: HSE (UK)
    Polvo de madera (normas/prevención): OSHA
    Equivalencias FEPA (P-scale): Tabla FEPA

    FAQ rápidas

    ¿Desmonto los junquillos para lijar?

    Si son desmontables y tienes herramienta, ayuda a trabajar más cómodo. Si no, enmascara el vidrio y lija a mano los perfiles.

    ¿Puedo usar “girafa” en contraventanas?

    No es lo ideal. Mejor orbital Ø125 en listones y delta/mano en rincones. La girafa es para pared/techo.

    ¿Qué imprimación uso antes de esmaltar?

    Si era barniz, una imprimación de anclaje tras matizar y desengrasar. Si ya era esmalte/plástica en buen estado, basta el matizado.

    ¿Malla o papel en ventanas?

    La malla reduce polvo y “swirls” en refinos cerca del vidrio. Para nivelar rápido en listones, un buen multihole va genial.