Saltar al contenido

Lijar rodapiés MDF: prevenir fibra levantada y repintar

Guía para lijar rodapiés MDF: desengrase, scuff P240–P320, sellado de cantos, evitar fibra levantada, tablas de grano, pasos y diagnóstico.

Guía para lijar rodapiés MDF
Índice

MDF sin “pelillos”: sellar, scuff fino y proteger las aristas

En rodapiés de MDF, evita el levantado de fibra sellando primero (imprimación/selladora) y haciendo scuff P240–P320. Los cantos testero son críticos: dos manos de imprimación y microchaflán ≤1 mm. Usa delta en rincones y esponjas/non-woven en perfiles.

Scuff P240–P320 Imprimación selladora (MDF) Cantos: 2 capas + microchaflán Delta en esquinas

Si además trabajarás zócalos de madera, revisa esta guía. Para perfiles complejos: molduras y panelados.

Qué asegurar antes de lijar y pintar

Desengrase y descontaminación

AlcalinoAnti-siliconas

Limpia primero grasa/polvo (alcalino + enjuague). Si hubo aerosoles/abrillantadores, pasa anti-siliconas y seca antes del scuff.

Imprimación selladora

Alto sólidosCantos testero

El MDF absorbe mucho. Usa selladora para MDF (alto sólidos). En cantos, aplica 2 manos cruzadas y lija suave entre capas.

Órbita y soportes

2–3 mmDelta / esponjas

Orbital 2–3 mm en tramos rectos; delta en esquinas; esponjas/non-woven en molduras. Interfaz cerca de aristas.

Abrasivo y progresión

P180–P320Malla / non-woven

En crudo/masilla: P180→P220→P240. Para repintar/entre manos: P240–P320 (malla o non-woven) con aspiración.

Cantos y aristas

Microchaflán ≤1 mmSellado

Deja microchaflán para evitar desconchados. Los cantos de MDF “beben”: imprima dos veces antes del acabado.

Polvo y salud

Ø27–36Clase M/H

Usa aspiración sellada Ø27–36 mm. El polvo de madera/MDF es nocivo: trabaja ventilado y con protección adecuada.

Qué hacer y qué grano usar (según el caso)

Diagnóstico → acción → grano → herramienta
Caso Acción principal Progresión FEPA Herramienta/soporte Notas
MDF crudo (campo plano) Sellar y refinar Imprimación → P240 → imprimación (si precisa) → acabado Orbital 2–3 mm Pasadas largas y presión cero; limpieza entre capas.
Cantos testero de MDF Sellado reforzado 2× imprimación → P240 suave Taco blando / esponja Microchaflán ≤1 mm; no “planches” la arista.
MDF lacado sano (repintar) Scuff sanding P240–P320 / non-woven Malla / non-woven / orbital 2–3 mm Desengrasar y limpiar polvo para adherencia.
Golpes/masillas Nivelar y refinar P180 local → P220→P240 Taco blando Imprimar la zona antes de pintar.
Esquinas/encuentros pared Scuff controlado P240–P320 Delta / esponja Enmascara pared/suelo; evita facetar.

Evita saltos grandes (p. ej., P150→P240). Equivalencias en la tabla FEPA.

Malla vs non-woven · Selladoras al agua vs solvente

Malla — Ventajas

  • Menos polvo y scuff homogéneo en P240–P320.
  • Funciona muy bien con aspiración en interiores.

Malla — Consideraciones

  • En P180–P220 puede morder si presionas; usa pasadas largas.

Non-woven — Ventajas

  • Matiza sin rayas direccionales; ideal en cantos y molduras.
  • Menor riesgo de “pelillos” al repasar la imprimación.

Non-woven — Consideraciones

  • No nivela defectos gruesos; para eso usa papel en P180–P220.

Selladora al agua — Ventajas

  • Bajo olor y secado rápido, fácil de lijar.

Selladora solvente — Cuándo

  • En cantos muy absorbentes puede sellar mejor (según sistema). Ventila bien.

Procedimiento recomendado (8 pasos)

  1. Protege pared y suelo (cinta + film) y retira polvo superficial.
  2. Desengrasa (alcalino + enjuague). Si sospechas siliconas, usa anti-siliconas y seca.
  3. Imprima (alto sólidos). En cantos, da 2 manos cruzadas.
  4. Lija suave la imprimación con P240 (malla/non-woven); limpia.
  5. Repara golpes con masilla y P180→P220→P240 local; re-imprima si fue a crudo.
  6. Scuff general P240–P320 para el acabado; aspira y pasa paño sin pelusa.
  7. Pinta según sistema (respetando tiempos); entre manos, scuff suave P240–P320.
  8. Remata cantos con microchaflán ≤1 mm y revisa esquinas con delta/esponja.
Zócalos y rodapiés (general)

Cortes limpios y encuentros.

Ver guía #38
Barniz/Laca sin tocar el tinte

Progresiones y scuff.

Ir a la #34
Malla vs papel

Menos polvo y mejor mordiente.

Comparativa

Si te pasa esto… corrígelo así

Problema → causa → solución
Problema Causa probable Solución
Levantado de fibra (“pelillos”) Imprimación insuficiente · lijado agresivo en crudo Re-imprima, deja secar y P240–P320 suave (malla/non-woven).
Desconchados en aristas Canto vivo · sin microchaflán Microchaflán ≤1 mm, scuff suave y repinte local.
“Ojitos de pez” Siliconas/contaminación Anti-siliconas; scuff P320 y repinta.
Falta de adherencia Scuff insuficiente · polvo residual P240–P320 homogéneo; aspirar y limpiar antes de pintar.
Esquinas facetadas Delta insistente · apoyo incorrecto Esponja en remate; pasadas cortas y planas; cinta como guía.

Más fallos típicos en errores al lijar.

Recursos y salud

FAQ rápidas

¿Qué imprimación uso en MDF?

Una selladora para MDF con alto contenido de sólidos (agua o solvente, según sistema). En cantos, aplica dos manos y lija suave entre ellas.

¿Cómo evito el “pelillo” del MDF?

No lijes agresivo en crudo. Imprima primero, deja secar y haz un scuff P240–P320 ligero con malla/non-woven.

¿Delta u orbital para todo?

Delta en esquinas/obstáculos; orbital 2–3 mm en tramos rectos. En molduras, esponjas.

¿Qué grano final antes de pintar?

P240–P320 según el sistema y el brillo deseado; limpieza meticulosa antes del acabado.