Lijar rejas y metal: cuándo lijar, cepillar o decapar ✅

Guía para rejas y metal exterior: cuándo lijar, cepillar o decapar; granos FEPA, imprimaciones antióxido o epoxi, seguridad, tablas y pasos.

Lijar rejas y metal cuándo lijar, cepillar o decapar
Índice

    Evalúa primero: ¿matizar, sanear óxido o decapar?

    En rejas y metal exterior, la decisión clave es diagnóstico: si la pintura está sana, basta con matizar (P240–P320 / non-woven); con óxido superficial, cepilla + P80–P120; con descascarillado/óxido avanzado, decapa (mecánico/químico) y reconstituye el sistema con imprimación antióxido/epoxi.

    Acero / hierro forjado Galvanizado / aluminio P80–P320 + non-woven Antióxido / epoxi 2K

    Para polvo y remolinos en orbital, revisa malla vs papel. Sobre extracción: úsala con orbital, no con amoladora que genere chispas. Más en aspiradores para lijar.

    ¿Lijar, cepillar o decapar? (y con qué)

    Lijado (orbital / a mano)

    P240–P320Non-woven

    Ideal para matizar pintura sana o refinar tras saneo. Usa discos zirconia/cerámica/alúmina en P80–P180 (saneo) y non-woven o P240–P320 en refino/entre manos.

    Cepillado (alambre) / strip

    ÓxidoDescascarillado

    Para óxido superficial y descascarillados. Cepillo de alambre (taladro/amoladora) y/o discos “strip” de limpieza que no arañan en profundidad.

    Decapado mecánico/químico

    Capas gruesasÓxido severo

    Cuando hay capas múltiples y óxido avanzado. Mecánico (flap/strip, chorreado profesional) o químico en gel (seguir ficha). Neutraliza, lija P120→P180 y limpia antes de imprimar.

    Imprimaciones

    AntióxidoEpoxi 2KWash/etch

    Antióxido (fosfato de zinc) para hierro/acero; epoxi 2K si buscas barrera superior; wash/etch para galvanizado/aluminio. Revisa compatibilidad con el esmalte.

    Seguridad y limpieza

    EPISin chispas

    Gafas, guantes y mascarilla adecuada. No conectes amoladora que lance chispas a aspirador doméstico. Para orbital, usa aspiración sellada y limpia el entorno.

    Galvanizado y aluminio

    Matizado suavePromotor

    En galvanizado nuevo: desengrasar, matizar non-woven/P240 y usar wash/etch o promotor; en aluminio: P180–P220 y imprimación específica o epoxi.

    Qué hacer según el estado del metal (grano e imprimación)

    Guía rápida: diagnóstico → acción → granos FEPA → imprimación
    Estado/sustrato Acción principal Granos orientativos Imprimación Notas
    Pintura sana (sin óxido) Desengrasar y matizar P240–P320 / non-woven Opcional (según cambio de sistema) Entre manos: scuff suave y limpieza.
    Óxido superficial Cepillar + lijar Cepillo + P80→P120 (refino P180) Antióxido o epoxi Eliminar hasta metal firme; sin “escamas”.
    Óxido avanzado / ampollas Decapar (mec./quím.) Strip → P120→P180 (refino P240) Epoxi 2K (mejor barrera) Neutraliza químico y seca bien.
    Galvanizado nuevo Desengrasar + matizar Non-woven / P240 Wash/etch o promotor Evita lijado agresivo; elimina “white rust”.
    Aluminio Matizar + limpiar P180–P220 (refino P240) Imprimación para Al o epoxi Desengrasar muy bien antes de pintar.
    Cordones de soldadura Desbarbar + refinar P80→P120 (flap) → P180 Antióxido/epoxi Redondeo suave; sin aristas vivas.

    Evita saltos grandes (p. ej., P80→P240). Sube de paso en paso y limpia entre cambios.

    Ventajas y límites de cada método

    Lijar — Ventajas

    • Control fino del perfil y de las transiciones.
    • Acabado listo para imprimar o entre manos.

    Lijar — Consideraciones

    • Lento si hay capas gruesas/óxido severo.
    • Puede “alisar” óxido sin eliminarlo si no saneas.

    Cepillar/strip — Ventajas

    • Rápido para óxido superficial y descascarillado.
    • Los discos “strip” no arañan en profundidad.

    Cepillar/strip — Consideraciones

    • No corrige perfiles ni deja acabado final fino.
    • Puede dejar polvo incrustado: limpiar bien.

    Decapar — Ventajas

    • Elimina capas múltiples y óxido avanzado.
    • Base homogénea para sistemas durables (epoxi).

    Decapar — Consideraciones

    • Químicos: neutralización y EPI estrictos.
    • Mecánico: riesgo de chispas/polvo; proteger entorno.

    Flujo de trabajo recomendado (8 pasos)

    1. Diagnostica (tabla de arriba): sano / óxido superficial / avanzado / metal especial.
    2. Desmonta/protege entorno, suelos y paredes; retira o cubre herrajes y gomas.
    3. Desengrasa (limpiador compatible) y seca bien.
    4. Sanea: cepillo/strip para óxido; decapante o desbaste si hay capas gruesas.
    5. Refina transiciones: P120→P180 y deja el metal firme; matiza zonas sanas P240–P320 o non-woven.
    6. Limpia polvo y residuos (aspiración con orbital, paño sin pelusa); elimina residuos de decapante según ficha.
    7. Imprima (antióxido / epoxi / wash/etch) siguiendo tiempos de repintado.
    8. Entre manos: scuff suave P240–P320 / non-woven y limpieza antes del esmalte final.
    Abrasivos: malla vs papel

    Progresiones FEPA y anti “swirls”.

    Ver guía
    Aspiración y adaptadores

    Conexiones 27–32–36 mm (solo sin chispas).

    Ver adaptadores
    Errores al lijar

    Marcas, polvo y cómo corregirlos.

    Ir a la guía

    Si te pasa esto… corrígelo así

    Problema → causa → solución
    Problema Causa probable Solución
    Óxido reaparece pronto Saneo incompleto · imprimación inadecuada Llega a metal firme; usa epoxi 2K o antióxido de calidad; respeta espesores y tiempos.
    Descascarillado nuevo Contaminación · mala adherencia Desengrasar mejor; matizado homogéneo (P240–P320 / non-woven); imprimación compatible.
    Arañazos visibles Grano demasiado basto · sin refino Refina P180→P240→P320 antes de pintar; usa non-woven en pasamanos/vistas.
    Polvo metálico por todas partes Fugas · chispas con aspirador Sella manguera con orbital; no aspires chispas; limpia con brocha/iman y aspirado final.
    Ampollas tras pintar Humedad atrapada · decapante sin neutralizar Seca totalmente; neutraliza y enjuaga según ficha; espera el repintado indicado.

    Si sospechas pintura con plomo (muy antiguo), evita lijado en seco y sigue protocolos específicos.

    Recursos y estándares

    Pintura con plomo (seguridad): HSE – Lead · OSHA – Lead
    Galvanizado: pintar sobre zinc (sistemas dúplex): American Galvanizers Association
    Equivalencias FEPA (P-scale): Tabla FEPA

    FAQ rápidas

    ¿Basta con lijar encima del óxido?

    No. Debes sanear hasta metal firme (cepillo/strip) y luego refinar. Si el óxido es severo, decapar y reconstruir el sistema.

    ¿Qué imprimación aguanta más en exterior?

    En general, un epoxi 2K ofrece mejor barrera que una antióxido monocomponente. Asegura compatibilidad con el esmalte final.

    ¿Puedo usar aspirador con amoladora?

    No si hay chispas. Usa aspiración con orbital y control de polvo; con amoladora, gestiona chispas y limpia después.

    ¿Cómo preparo galvanizado nuevo?

    Desengrasar, matizar suave (non-woven/P240) y usar wash/etch o promotor antes del acabado.