Cómo lijar persianas mallorquinas o lamas de madera: elegir herramienta, malla P150–P240, evitar colmatación, proteger guías y herrajes.

Lamas limpias, bordes vivos y cero colmatación
En persianas/mallorquinas de madera, evita redondear las lamas y el marco trabajando con apoyo plano, malla P150–P240 y aspiración sellada (Ø27–36 mm). Para ranuras y perfiles, usa taco/esponjas y delta. Protege guías y herrajes.
Si también vas a pintar/esmaltar, repasa el lijado entre manos y la guía de malla vs papel.
Qué usar y cómo evitar “morder” las lamas
Herramienta por zona
Marco/listones: orbital Ø125 con plato medio o blando + interfaz. Lamas: a mano con taco blando/esponjas o delta. Guías/carriles: limpieza y protección; lijado puntual a mano.
Plato e interfaz
En cantos y cerca de lamas, la interfaz suaviza el apoyo y reduce “mordidas”. Usa plato blando en zonas delicadas y medio en tramos rectos.
Abrasivo y aspiración
La malla respira y no se atasca tan rápido con polvo/resinas; el multihole rinde en nivelado. Sella el manguito (27–32–36 mm) para evitar polvo en las lamas y mecanismos.
Enmascarado y herrajes
Protege guías, bisagras y cierres con cinta/film. Si es fácil, desmonta manillas y pestillos para trabajar cómodo.
Sentido de lijado
En lamas, trabaja a favor de la veta y con movimientos largos. Evita insistir en el borde frontal para no redondearlo.
Luz rasante y guía de lápiz
Marca con lápiz tenue y usa luz rasante para detectar islas, rayas y escalones entre lama y marco antes de pintar.
Qué grano usar (según estado y pieza)
Zona / estado | Inicio | Refino / entre manos | Herramienta sugerida | Notas |
---|---|---|---|---|
Marco/listones pintados | P150–P180 | P220 | Orbital Ø125 + interfaz | Matiza para anclaje; apoyo plano y solape 30–50%. |
Lamas (planas/ligera curva) | P180 | P220→P240 | A mano (taco/esponjas) / delta | Movimientos largos y a favor de veta; presión mínima. |
Barniz/laca envejecidos | P150 | P180→P220 | Orbital + interfaz / a mano | Evita “morder” aristas; revisa a contraluz. |
Masilla en golpes/aristas | P120 | P150→P180→P240 | Orbital + interfaz / a mano | Difumina el escalón; remata arista a mano. |
Guías/carriles (correderas) | P150 (puntual) | P180–P220 | A mano (tira/madera soporte) | Lija solo puntos de óxido/pintura; limpia y lubrica después. |
Evita saltos grandes (p. ej., P120→P240). Limpia/aspira entre cambios de grano para reducir colmatación.
A mano vs orbital/delta en lamas y marcos
A mano — Ventajas
- Máximo control en lamas y perfiles estrechos.
- Menos riesgo de redondear bordes o “morder” cantos.
A mano — Consideraciones
- Más lento; exige patrón y limpieza frecuentes.
- Sin aspiración, más polvo (aspira a menudo).
Orbital/Delta — Ventajas
- Rápidas en marcos y encuentros rectos.
- Con interfaz y malla/multihole, acabado limpio.
Orbital/Delta — Consideraciones
- Riesgo de “testigos” en aristas si apoyas de canto.
- La delta puede marcar si entras perpendicular al borde.
Flujo de trabajo sin atascos (8 pasos)
- Desmonta o bloquea la hoja para trabajar cómodo y seguro.
- Enmascara guías, herrajes y zonas adyacentes con cinta/film.
- Conecta y sella la manguera (Ø27–36 mm) y activa AutoStart.
- Marco/listones: orbital Ø125 + interfaz; pasadas largas y apoyo plano.
- Lamas: a mano o con delta; grano un paso más fino que en el marco.
- Refina (un paso FEPA) si ves marcas; aspira polvo entre cambios.
- Inspecciona con luz rasante y guía de lápiz; corrige islas y bordes.
- Entre manos (si pintas/barnizas): malla P240–P320 muy suave y limpieza.
Junquillos, rincones y vidrio protegido.
Evita “morder” cantos.
Progresiones FEPA y anti “swirls”.
Si te pasa esto… corrígelo así
Problema | Causa probable | Solución |
---|---|---|
Colmatación del abrasivo | Polvo atrapado · resinas · poco caudal | Malla + mejor sellado; limpia discos; sube un paso FEPA. |
Bordes redondeados en lamas | Presión alta · entrada perpendicular | Presión cero; movimientos largos; a mano/delta con interfaz. |
“Swirls” visibles | Malla/papel saturado · grano basto | Cambia/limpia abrasivo; sube a P220–P240; controla el patrón. |
Polvo en mecanismos/guías | Fugas en manguera · sin enmascarar | Sella adaptadores; cubre guías; aspira y limpia al terminar. |
Desconchados en cantos | Plato duro · sin interfaz | Plato blando + interfaz; remata ese borde a mano. |
Más fallos típicos en la guía de errores al lijar y en lijado entre manos.
Recursos de autoridad
FAQ rápidas
¿Uso malla o papel en las lamas?
La malla reduce la colmatación y el polvo en lamas y rincones. En nivelados del marco, el multihole rinde muy bien.
¿Puedo lijar con la persiana montada?
Sí, pero protege guías/mecanismos y trabaja a mano en lamas. Si puedes desmontar la hoja, ganarás control y limpieza.
¿Qué imprimación aplicar después?
Sobre madera al exterior, una selladora compatible y, si repintas esmalte/barniz, imprimación de anclaje tras matizar.
¿Cómo evito atascos en las guías?
Enmascara y aspira durante el trabajo. Al finalizar, limpia carriles con brocha y aspira; lubrica si procede (compatible con el sistema).