Cómo lijar molduras y panelados sin dañar cantos: órbita 2–3 mm, plato blando+interfaz, esponjas, non-woven, granos por perfil, pasos y FAQ.

Perfiles nítidos, cero mordidas y polvo bajo control
En molduras y panelados, manda el control: órbita 2–3 mm, plato blando con interfaz 3–5 mm, esponjas/tacos conformables y progresiones P180→P220→P240/320 según acabado. Bordes y crestas se rematan a mano.
Para aristas rectas y marcos, consulta marcos y molduras; si el mueble está chapado, revisa chapa sin atravesarla y para película mira barniz/laca.
Cómo configurar la lijadora para perfiles complejos
Órbita, plato e interfaz
La órbita corta reduce “swirls”. Plato blando + interfaz 3–5 mm amortiguan en crestas y evitan mordidas al entrar/salir del perfil.
Soportes conformables
Esponjas de densidad media/blanda copian curvas (gola, cuarto bocel). Usa taco blando en crestas para no aplanarlas.
Abrasivos y progresión
Evita bastos. Arranca en P180 si hay marcas y sube a P220→P240 (madera) o P240–P320 (scuff de película).
Entradas/salidas del perfil
Evita “pinchar” en la cresta: pasadas largas y apoyo plano. Usa cinta como salvaborde visual donde el perfil muere en un plano.
Panelados y esquinas
En plafones, trabaja el campo con orbital 2–3 mm y los encuentros/rincones con delta o a mano.
Polvo y limpieza
Sella manguera Ø27–36 mm. Quita polvo acumulado en golas/cajeados con brocha y aspirado para evitar rayas.
Qué grano usar (según perfil y estado)
Perfil / estado | Inicio | Refino / final | Herramienta / soporte | Notas |
---|---|---|---|---|
Gola cóncava / óvolo convexo (crudo) | P180 | P220→P240 | Esponja media/blanda | Pasadas envolventes; no “planches” la cresta. |
Cuarto bocel / media caña (crudo) | P180 | P220→P240 | Orbital 2–3 mm + interfaz / esponja | Remate a mano en aristas. |
Panelado con plafón (crudo) | P180 | P220→P240 | Orbital 2–3 mm + delta | Campo con orbital; rincones con delta/ a mano. |
Película sana (barniz/laca) | P240 | P320 / non-woven | Malla / non-woven | Scuff homogéneo para adherencia. |
Marcas de fresa leves | P180 | P220→P240 | Orbital 2–3 mm + interfaz | Guía de lápiz en el campo plano. |
Bordes/crestas | P220 | P240–P320 | A mano (taco blando) | Máximo control; usa cinta como guía. |
Evita saltos grandes (p. ej., P150→P240). En perfiles complejos, pasos cortos y limpieza frecuente.
Esponjas y non-woven vs papel · Orbital vs trabajo manual
Esponjas / non-woven — Ventajas
- Copian curvas sin aplanarlas.
- Dejan mordiente fino en scuff sin rayas direccionales.
Esponjas / non-woven — Consideraciones
- No corrigen planitud en campos grandes (usa orbital con guía de lápiz).
Orbital 2–3 mm — Ventajas
- Rápida en campos planos y transiciones suaves.
- Con interfaz, menos mordidas al entrar/salir del perfil.
Orbital — Consideraciones
- Evita crestas y aristas: remata a mano.
Flujo recomendado (8 pasos)
- Inspecciona perfiles, crestas y uniones; repara grietas/pegas antes.
- Configura orbital 2–3 mm, plato blando + interfaz; elige esponjas/tacos.
- Campo plano: bandas largas con guía de lápiz; presión cero.
- Perfiles: esponjas siguiendo la curva; bordes y crestas a mano.
- Esquinas/panelados: delta en rincones; limpia polvo con brocha.
- Refina un paso FEPA; aspira entre cambios para evitar “swirls”.
- Entre manos: malla P240–P320 / non-woven muy suave y limpieza.
- Revisión final con luz rasante; corrige islas y no sobre-trabajes.
Evita morder cantos en aristas.
Platos, interfaz y granos.
Progresiones y scuff.
Si te pasa esto… corrígelo así
Problema | Causa probable | Solución |
---|---|---|
Cresta aplanada | Plato duro · presión · entrada perpendicular | Plato blando + interfaz; remata a mano con taco. |
“Swirls” a contraluz | Polvo acumulado en gola · abrasivo saturado | Brocha + aspirado; cambia/limpia abrasivo; sube un paso FEPA. |
Rayas cruzadas en cóncavos | Pasadas cortas · contra la curva | Esponja siguiendo la curva; pasadas envolventes y largas. |
Atravesar tinte en aristas | Sin interfaz · máquina en el borde | Interfaz 3–5 mm; aristas a mano; reconstruir tinte local si procede. |
Plano “ondulado” en campos | Patrón corto · presión alta | Bandas largas con guía de lápiz; presión cero; refina 2–3 mm. |
Más fallos y soluciones en errores al lijar y equivalencias en la tabla FEPA.
Recursos de autoridad
FAQ rápidas
¿Malla, non-woven o papel en perfiles?
Esponjas y non-woven para curvas y scuff; malla en P240–P320 con aspiración; papel multihole para campos y transiciones.
¿Hasta qué grano dejo antes de barnizar?
P240 en madera; si es solo scuff de película, P240–P320 según el sistema.
¿Uso delta en todo el panelado?
No. Delta solo en rincones/encuentros; en curvas, esponjas o a mano para no facetar.
¿Cómo protejo las crestas?
Interfaz 3–5 mm, presión cero, cinta como guía visual y los últimos milímetros a mano con taco blando.