Lijar muebles antes de pintar: madera, chapa y melamina ✅

Cómo lijar muebles antes de pintar: madera maciza, chapa y melamina. Granos FEPA, platos, imprimación, pasos prácticos y tablas de referencia.

Lijar muebles antes de pintar
Índice

    Primero adherencia, luego acabado

    Antes de pintar un mueble, ajusta el lijado al material: maciza (control del plano), chapa (presión mínima) y melamina (mordiente + imprimación de anclaje). Claves: FEPA correcto, plato adecuado e interfaz donde toque.

    Maciza: P120→P180→P240 Chapa: P180→P220→P240 Melamina: P180–P220 + imprimación Interfaz 3–5 mm en cantos

    Para elegir abrasivo y soporte, revisa malla vs papel y platos/interfaz.

    Qué cambia con cada sustrato

    Madera maciza

    PlanoFibra

    Admite mayor corrección. Usa plato medio (Ø125/150) y progresión P120→P180→P240. Controla el plano con lápiz tenue y pasadas largas; remata cantos con interfaz.

    Chapa encolada

    DelicadaPresión baja

    La chapa es fina: evita atravesarla. Plato blando, órbita 2–3 mm, P180→P220→P240, movimientos largos y cero presión. En bordes, a mano con taco blando.

    Melamina / laminados

    Poco porosaImprimación

    Superficie dura y poco porosa. Crea mordiente con P180–P220 y limpia bien; luego aplica imprimación de anclaje compatible antes de pintar. Evita granos bastos que rayen en exceso.

    Órbita, plato e interfaz

    2–5 mmBlando/Medio

    Órbita corta (2–3 mm) para chapa/melamina; media (3–5 mm) para maciza. Interfaz 3–5 mm suaviza en cantos y reduce “testigos”.

    Abrasivo adecuado

    MultiholeMalla

    El multihole evacúa bien en madera; la malla reduce polvo y swirls en granos finos y entre manos. Cambia o limpia si colmata.

    Imprimación y limpieza

    AnclajeDesengrase

    Tras el lijado, aspira y desengrasa (paño sin pelusa y limpiador compatible). En melamina, aplica imprimación de anclaje según su ficha.

    Qué grano usar según material y estado

    Guía orientativa (ajusta a tu pieza y producto de pintura)
    Material/estado Inicio Refino / entre manos Plato / órbita Notas
    Maciza en crudo P120 P180→P240 Medio · 3–5 mm Controla plano con lápiz; cantos con interfaz.
    Maciza barnizada (matizar) P180 P240 Medio · 2–3 mm Limpia entre manos y revisa repintado real.
    Chapa encolada P180 P220→P240 Blando · 2–3 mm Presión mínima para no atravesar la chapa.
    Melamina/laminado P180–P220 Blando o medio · 2–3 mm Desempolva y aplica imprimación de anclaje.
    Reparación local (masilla) P120 P150→P180→P240 Interfaz · 2–3 mm Difumina escalones y revisa a contraluz.

    Evita saltos grandes (p. ej., P120→P240). Sube de paso en paso y aspira entre cambios.

    ¿Decapar o pintar encima?

    Pintar encima (tras matizar) — Ventajas

    • Más rápido y menos agresivo con chapa/ornamentación.
    • Con imprimación adecuada, buena adherencia en melamina.

    Decapar — Cuándo considerarlo

    • Capas muy gruesas o defectos profundos en maciza.
    • Si necesitas recuperar veta antes de un acabado transparente.

    Flujo de trabajo recomendado (8 pasos)

    1. Diagnostica el sustrato (maciza, chapa, melamina) y su estado.
    2. Elige plato/órbita y interfaz si hay cantos delicados.
    3. Lija con la progresión de la tabla (pasadas largas, poca presión).
    4. Aspira y limpia polvo; en melamina, desengrasa bien.
    5. Imprima si procede (anclaje en melamina; selladora si madera porosa).
    6. Entre manos: matiza suave (P240–P320 según sistema) y limpia.
    7. Pinta siguiendo tiempos de repintado/curado del fabricante.
    8. Revisa a contraluz; corrige local con interfaz si hace falta.
    Abrasivos: malla vs papel

    Progresiones FEPA y trucos anti “swirls”.

    Ver guía
    Platos, interfaz y protector

    Blando/medio/duro y cuándo usar interfaz.

    Ir a platos
    Lijado entre manos

    Granos y limpieza entre capas.

    Ir a la guía

    Si te pasa esto… corrígelo así

    Problema → causa → solución
    Problema Causa probable Solución
    “Muerdes” la chapa Presión alta · plato duro Plato blando + interfaz; órbita 2–3 mm; presión mínima.
    Pintura no agarra en melamina Sin mordiente · sin imprimación Matiza P180–P220; limpia y aplica imprimación de anclaje.
    Swirls a contraluz Polvo atrapado · grano basto Malla + aspiración; sube a P240–P320; pasadas largas sin presión.
    Escalones en parches Transición mal difuminada Interfaz; P150→P180→P240; remata a mano en el borde.

    Recursos de autoridad

    FEPA (equivalencias de grano): Tabla FEPA
    Polvo de madera y salud: OSHA – Wood Dust
    Ejemplo de imprimación de anclaje (melamina/laminados): Zinsser B-I-N (ficha)
    Guías de abrasivos de malla: Mirka Abranet

    FAQ rápidas

    ¿Puedo pintar melamina sin imprimación?

    No es recomendable. Aunque el lijado crea mordiente, la imprimación de anclaje asegura la adhesión y durabilidad.

    ¿Qué órbita usar para muebles?

    2–3 mm para chapa/melamina (menos marcas) y 3–5 mm para maciza (mejor corrección). Ajusta con el plato adecuado.

    ¿Malla o papel para entre manos?

    La malla con aspiración constante reduce “swirls” y colmatación en granos finos; el papel multihole va muy bien en maciza.

    ¿Cuándo tapar poro con selladora?

    En maderas porosas antes de acabados lisos. Lija suave (P240–P320) entre manos y limpia bien el polvo.