Cómo lijar escaleras de madera sin rayas ni bordes: platos u órbitas, interfaz, granos FEPA, pasadas, enmascarado, tablas y FAQ.

Bordes vivos, patrón largo y aspiración sellada
Para lijar escaleras sin “comer” la nariz ni dejar rayas: usa plato blando/medio con interfaz 3–5 mm donde toque, progresión P120→P180→P240 (madera interior) y pasadas largas a favor de veta. Aspira con manguera Ø27–36 mm y protege paredes/tabicas.
Para platos/interfaz revisa esta guía y para menos polvo malla vs papel. Si barnizas, mira lijado entre manos.
Qué marcar antes de encender la máquina
Plato y órbita
Usa medio para nivelar huellas planas (3–5 mm) y blando en narices y radios (2–3 mm). Cambia de órbita entre nivelado y refino.
Interfaz y tacos
La interfaz suaviza el apoyo cerca de bordes y reduce “mordidas”. Remata narices y encuentros con taco blando a mano.
Abrasivo y aspiración
Multihole para nivelar sin swirls; malla en P240–P320 (entre manos). Sella el manguito (Ø27–36 mm) para no llenar de polvo la vivienda.
Patrón y guía
Trabaja en bandas largas a favor de veta y marca con lápiz tenue: lija hasta borrar homogéneo. Alterna con un pase en cruz suave si hace falta.
Protecciones y enmascarado
Protege tabicas, zancas y paredes con cinta/film. Cubre 20–30 cm del suelo en los descansillos.
Ergonomía y seguridad
Trabaja tramo a tramo para mantener paso. Manguera al hombro, presión cero y pausas cortas. Usa gafas/mascarilla adecuadas.
Qué grano usar (según estado y pieza)
Caso / zona | Inicio | Refino / entre manos | Plato / órbita | Notas |
---|---|---|---|---|
Huellas en crudo | P120 | P180→P240 | Medio · 3–5 mm | Bandas largas a favor de veta; guía de lápiz. |
Barniz sano (repintado) | P180 | P240 (entre manos P240–P320) | Blando/medio · 2–3 mm | Desengrasar antes; limpieza entre capas. |
Barniz grueso desconchado | P80 | P120→P180→P240 | Medio · 4–5 mm | Evita calentar; aspira y refina escalones. |
Narices y bordes | P150–P180 | P220→P240 | Blando + interfaz · 2–3 mm | Remata a mano con taco blando para no aplanar el radio. |
Tabicas y zancas | P180 | P220→P240 | Blando/medio · 2–3 mm | Enmascara encuentros con pared; pasadas largas. |
Listones antideslizantes / ranuras | P180 | P220→P240 | Manual (esponjas/taco) | Limpia polvo acumulado en ranuras antes de pintar/barnizar. |
Para alto brillo, considera un último pase P320 según el sistema de acabado.
¿Ø150 con órbita larga o Ø125 con órbita corta? ¿Malla o papel?
Ø150 · órbita 4–5 mm — Ventajas
- Rápido en huellas amplias y planas.
- Promedia mejor el plano.
Ø150 · órbita 4–5 mm — Consideraciones
- Riesgo de aplanar narices si presionas.
- Exige buena aspiración y sellado.
Ø125 · órbita 2–3 mm — Ventajas
- Más fino en bordes y refinos.
- Menos “swirls” con malla y presión cero.
Ø125 · órbita 2–3 mm — Consideraciones
- Más lento para quitar barniz grueso.
Malla — Ventajas
- Menos polvo y colmatación en P240–P320.
- Excelente entre manos.
Papel multihole — Ventajas
- Quita material más rápido en P80–P180.
Procedimiento seguro (9 pasos)
- Señaliza y organiza el paso: trabaja tramo a tramo para no bloquear la escalera.
- Enmascara tabicas, zancas, zócalos y paredes con cinta/film.
- Conecta y sella la manguera (Ø27–36 mm). Bolsa y filtros limpios.
- Nivela huellas (si hace falta) con Ø150/órbita 4–5 mm y P120; patrón largo a favor de veta.
- Refina P180→P240 con Ø125/150 y órbita 2–3 mm; presión cero.
- Narices/bordes: interfaz 3–5 mm y remate a mano con taco.
- Limpia polvo entre cambios; pasa paño sin pelusa y revisa a contraluz.
- Entre manos (si barnizas/pintas): malla P240–P320 muy suave, limpieza y repinta.
- Inspección final con luz rasante y correcciones locales.
Ergonomía y radios sin “planchar”.
Patrón largo y control del plano.
Blando/medio y cuándo usar interfaz.
Si te pasa esto… corrígelo así
Problema | Causa probable | Solución |
---|---|---|
Narices “aplanadas” | Plato duro · sin interfaz · presión alta | Plato blando + interfaz; remata a mano el radio. |
Rayas visibles cruzadas | Pasadas cortas · contra veta · grano basto | Pasadas largas a favor de veta; sube a P180–P240 y limpia. |
“Swirls” a contraluz | Polvo atrapado · malla/papel saturado | Aspiración sellada; cambia/limpia discos; sube un paso FEPA. |
Escalón visible en parches | Transición sin difuminar | Interfaz y progresión P150→P180→P240; luz rasante. |
Polvo por la vivienda | Fugas en manguito · poco caudal | Sella adaptadores 27–32–36 mm; limpia filtros y usa bolsa. |
Más fallos típicos en errores al lijar.
Recursos de autoridad
FAQ rápidas
¿Hasta qué grano dejo antes de barnizar?
En interior, P240 suele ser suficiente. Para acabados más finos o alto brillo, sube a P320 según el sistema.
¿Cómo evito comerme la nariz del peldaño?
Interfaz 3–5 mm, plato blando, presión cero y remate a mano en el borde frontal.
¿Qué hago con ranuras antideslizantes?
Líjalas a mano con esponjas/taco (P180→P220→P240) y aspira el polvo acumulado antes de pintar/barnizar.
¿Órbita y Ø recomendados?
Para nivelar huellas, Ø150 con 4–5 mm. Para refino y bordes, Ø125/150 con 2–3 mm e interfaz.