Saltar al contenido

Lijar armarios y frentes de cocina: scuff, ajuste y acabado durable

Cómo preparar y lijar armarios de cocina: desengrase anti-siliconas, scuff P240–P320, imprimación en melamina, entre manos y diagnóstico.

Lijando puerta de cocina de melamina con lijadora orbital 150 mm y P320
Índice

Adherencia primero: desengrasar, scuff P240–P320 y sellar superficies “difíciles”

En armarios de cocina el enemigo es la grasa/silicona. Desengrasa (alcalino + enjuague / anti-siliconas), haz scuff P240–P320 con malla o non-woven, elimina polvo y aplica imprimación de anclaje en melamina/laminado/termofoil antes del acabado. Cantos: microchaflán ≤1 mm.

Scuff P240–P320 Malla / non-woven Imprimación para melamina Aspiración Ø27–36 sellada

Para acabados y entre manos, mira lijado entre manos. Si trabajas encimeras o cantos expuestos, revisa encimeras.

Qué asegurar antes de empezar a lijar

Desengrase y descontaminación

AlcalinoAnti-siliconas

Primero alcalino (grasa de cocina) y enjuague. Después, anti-siliconas/panel wipe si hay abrillantadores o aerosoles. Seca antes del scuff.

Órbita, plato e interfaz

2–3 mmBlando + interfaz

Trabaja con órbita 2–3 mm, plato blando y interfaz 3–5 mm en cantos para evitar atravesar película/tinte.

Abrasivo correcto

P240–P320Malla / non-woven

Para scuff usa malla o non-woven P240–P320. El papel P180–P220 solo para nivelar defectos localmente.

Sustratos difíciles

MelaminaLaminado/termofoil

En melamina/laminado/PVC no basta con lijar: imprimación de anclaje + scuff homogéneo y limpieza meticulosa.

Aspiración y polvo

Ø27–36Sellado

Sella el manguito (Ø27–36 mm) y vacía bolsa/filtros. El polvo causa “swirls” y mala adherencia.

Cantos y herrajes

MicrochaflánProtección

Deja microchaflán ≤1 mm para evitar desconchados del acabado. Desmonta o enmascara bisagras/tiradores.

Qué hacer y qué grano usar (según el caso)

Diagnóstico → acción → grano → herramienta
Sustrato / estado Acción principal Progresión FEPA Herramienta Notas
Madera barnizada sana Scuff y repintado P240→P320 / non-woven Orbital 2–3 mm + interfaz Desengrasar bien; limpiar polvo antes de pintar.
Madera con nibs / piel de naranja Nivelado local + refino P180→P220 (local) → P240 Orbital 2–3 mm / taco Control con luz rasante; vuelve al scuff general.
Melamina / laminado / termofoil Matizar + imprimación P240 / non-woven Orbital 2–3 mm / manual Usa imprimación de anclaje compatible antes del acabado.
Frente chapado Scuff suave P220→P240 (máx. P320) Orbital 2–3 mm + interfaz Bordes a mano para no atravesar la chapa.
Repintado entre manos Scuff muy ligero P240–P320 / non-woven Orbital 2–3 mm / manual Limpieza meticulosa entre capas.

Evita saltos grandes (p. ej., P180→P320). Consulta equivalencias en la tabla FEPA.

Malla vs non-woven vs papel · Órbita corta vs larga

Malla — Ventajas

  • Menos polvo y scuff homogéneo en P240–P320.
  • Excelente para entre manos con aspiración.

Malla — Consideraciones

  • En P180–P220 puede morder si presionas; usa pasadas largas.

Non-woven — Ventajas

  • Matiza sin rayas direccionales; ideal en molduras y cantos.
  • Menor riesgo de atravesar tinte/película.

Non-woven — Consideraciones

  • No sirve para nivelar piel de naranja; solo mordiente.

Órbita 2–3 mm — Ventajas

  • Más fina en película; menos “swirls”.

Órbita 4–5 mm — Cuándo

  • Solo para nivelar defectos marcados y volver al scuff con 2–3 mm.

Procedimiento recomendado (9 pasos)

  1. Desmonta frentes, bisagras y tiradores; etiqueta para el montaje.
  2. Desengrasa (alcalino + enjuague) y, si procede, anti-siliconas; seca bien.
  3. Protege interiores y encimeras cercanas (film/cinta).
  4. Scuff homogéneo P240–P320 con malla/non-woven y órbita 2–3 mm (interfaz en cantos).
  5. Nivelados locales: P180→P220 en defectos → vuelve a P240.
  6. Limpia polvo (aspiración sellada Ø27–36 mm + paño sin pelusa).
  7. Imprima sustratos “difíciles” (melamina/laminado/termofoil) con imprimación de anclaje compatible.
  8. Pinta según sistema; respeta tiempos y curado.
  9. Entre manos: scuff suave P240–P320 y limpieza; monta herrajes al final.
Barniz/Laca sin tocar el tinte

Progresiones y scuff seguro.

Ver guía
Malla vs papel

Menos polvo y mejor mordiente.

Ir a abrasivos
Aspiración al lijar

Clases M/H, caudal y ruido.

Elegir aspirador

Si te pasa esto… corrígelo así

Problema → causa → solución
Problema Causa probable Solución
Ojitos de pez / cráteres Siliconas o grasa residual Re-desengrasar (anti-siliconas), scuff P320 y repintar.
Desconchados en cantos Canto vivo · sin microchaflán Microchaflán ≤1 mm; scuff y repinta.
Falta de adherencia en melamina Sin imprimación de anclaje / scuff insuficiente Matizar P240 / non-woven, imprimar y volver a pintar.
“Swirls” visibles Polvo atrapado · abrasivo saturado Aspiración sellada; cambiar malla; subir un paso FEPA.
Velado en sistemas al agua Repintado antes del curado · humedad Dejar curar; scuff suave y repintar respetando tiempos.

Más fallos típicos en errores al lijar.

Recursos de autoridad

FAQ rápidas

¿Puedo pintar melamina solo lijando?

No. Matiza (P240 / non-woven) y usa imprimación de anclaje compatible antes del acabado.

¿Qué uso para quitar la grasa de cocina?

Primero limpiador alcalino y enjuague; si sospechas siliconas, usa anti-siliconas y seca antes del scuff.

¿Malla o non-woven para scuff?

Ambos sirven. Malla con aspiración reduce polvo; non-woven copia cantos y molduras sin rayas.

¿Hasta qué grano lijo entre manos?

P240–P320 según sistema y brillo objetivo; limpieza meticulosa entre capas.