Imprimaciones y selladores: lijado, grano y luz rasante ✅

Guía de imprimaciones y selladores: cuándo lijar, qué grano usar (P120–P320) y cómo revisar con luz rasante. Incluye tipos, pasos y tablas.

Imprimaciones y selladores lijado, grano y luz rasante
Índice

    Imprimar bien = menos problemas al pintar

    La imprimación/selladora homogeneiza absorciones, mejora el anclaje y bloquea manchas. Lija antes para crear mordiente donde haga falta y después solo para matar puntas o corregir textura. Granos típicos: P120–P220 (antes) y P240–P320 (después).

    Yeso/masilla nuevos Repintado con plástica Manchas (nicotina/humos) Luz rasante para verificar

    Para controlar el polvo, combina malla y aspiración con manguera Ø35/36 mm (pared/techo). Ve la guía de aspiradores y la de lijado de paredes.

    Qué imprimación usar (y cuándo lijar)

    Selladora al agua / fijadora acrílica

    Yeso/masillaPorosas

    Uniforma la absorción en yesos y masillas. Lija antes con P150–P180 para abrir poro y después solo si quedaron “puntas” (P240–P320).

    Imprimación de anclaje

    Satinada/brillanteAzulejo/melamina*

    Para repintar sobre pinturas satinadas/brillantes o superficies difíciles. Lija antes con P180–P220 para mordiente. *En cerámica usa promotores/puentes de unión específicos.

    Bloqueadora de manchas

    HumoNicotinaHumedad seca

    Bloquea sangrados. No lijes la mancha entre manos (podrías reabrirla). Lija muy suave al final si queda textura (P240–P320) y limpia.

    Puente de unión / promotor

    Soportes difícilesAdherencia

    Mejora el agarre en superficies poco porosas (p. ej., algunos azulejos interiores). Sigue su ficha; a menudo sin lijado posterior hasta la capa de acabado.

    Selladora al disolvente

    BloqueoSecado rápido

    Útil en repintados complejos o zonas con contaminantes. Suele admitir lijado suave después para igualar (P240–P320). Ventila y sigue su ficha.

    ¿Cuándo no lijar?

    ManchasSellos frágiles

    Si el fabricante lo prohíbe, en bloqueadoras de manchas entre capas o sobre temples débiles/friables (mejor fijar y consolidar antes).

    Cuándo lijar y con qué grano (antes/después)

    Guía rápida por sustrato/estado (ajusta a la ficha técnica de tu producto)
    Sustrato/estado Antes de imprimar Tras imprimación Notas
    Yeso/masilla nuevos Malla P150→P180 (girafa Ø225) P240 (si hay “puntas”) Selladora al agua; aspiración Ø35/36 mm.
    Plástica en buen estado P180–P220 (matizado) No necesario / P240 muy suave Imprimación solo en zonas brillantes/lisas.
    Satinada/brillante P180–P220 (crear mordiente) P240–P320 si textura Imprimación de anclaje.
    Manchas (humo/nicotina) Solo limpieza previa No lijar entre manos Usa bloqueadora; lija al final si precisa nivelar.
    Parche reparado P120→P150→P180 P240 (igualar) Puentea escalones con luz rasante.
    Azulejo/melamina (interiores) P180–P220 (si aplica) Normalmente no Promotor/puente específico según fabricante.
    Temples frágiles No lijar · fijar primero Consolidar con fijadora; prueba de adhesión.

    Evita saltos grandes (p. ej., P120→P220). Sube de paso en paso y aspira entre cambios.

    Luz rasante: cómo revisar el trabajo

    La luz rasante (foco pegado a la pared en ángulo) revela ondas, parches y puntas antes de pintar. Revisa tras lijar y tras imprimar.

    Defecto → qué delata → cómo corregir
    Defecto Qué delata Corrección
    Ondas amplias Pasadas cortas / presión irregular Girafa Ø225 con malla P150–P180; pasadas largas, solape 30–50%.
    Puntas/asperidades Grano basto o polvo adherido Refina P240–P320 y limpia con paño sin pelusa.
    Escalón en parches Transición mal difuminada Orbital + interfaz P150→P180; remate a mano en borde.
    Brillos localizados Superficie sin mordiente Matiza P180–P220 y aplica imprimación de anclaje.

    ¿Conviene lijar y sellar? Pros y consideraciones

    Imprimar/sellar — Ventajas

    • Uniforma absorción y mejora el cubrición.
    • Mejor adherencia sobre sustratos difíciles.
    • Bloquea manchas y reduce repintes.

    Imprimar/sellar — Consideraciones

    • Tiempo extra (seco/repintado).
    • Algunas bloqueadoras no admiten lijado entre manos.

    Flujo de trabajo recomendado (7 pasos)

    1. Diagnostica el soporte: porosidad, brillos, manchas, temple.
    2. Lija donde haga falta mordiente/planitud (tabla de arriba) y aspira.
    3. Imprima/sella según el caso (agua, anclaje, bloqueadora…).
    4. Revisa con luz rasante y corrige puntas (P240–P320).
    5. Corrige parches con orbital/interfaz si hay escalones.
    6. Limpia polvo residual (aspirador + paño apenas humedecido).
    7. Pinta siguiendo tiempos de repintado/curado del fabricante.
    Lijar paredes antes de pintar

    Girafa vs orbital vs mano, granos y pasos.

    Ir a la guía
    Lijadoras “girafa” Ø225

    Mallas, aspiración 35/36 mm y configuración.

    Ver la guía
    Control del polvo

    Clase M, caudal y limpieza de filtros.

    Ver aspiradores

    Recursos de autoridad

    Riesgos del polvo y control: HSE (UK) · OSHA
    Equivalencias FEPA (P-scale): Tabla FEPA

    FAQ rápidas

    ¿Siempre hay que lijar antes de imprimar?

    No. Lija si necesitas mordiente (brillos) o planitud (parches). En yeso/masilla nuevos, un P150–P180 con malla deja la base lista.

    ¿Y entre imprimación y pintura?

    Solo si hay textura o “puntas”. Un P240–P320 suave y limpieza posterior bastan. En bloqueadoras de manchas, evita lijar entre manos.

    ¿Qué pasa si no uso imprimación?

    Puede haber diferencias de absorción, mala adherencia en brillos y sangrado de manchas. Acabas gastando más manos de acabado.

    ¿Puedo teñir la imprimación?

    Algunas selladoras admiten entonado leve. Sigue la ficha técnica y haz una prueba; no sustituye al acabado.