Saltar al contenido

Tabla de granos de lija: equivalencias, usos y consejos prácticos

✅ Aprende a elegir los granos de lija adecuados: tablas FEPA, progresiones, usos prácticos y errores comunes que debes evitar.

Tabla de granos de lija

En esta guía encontrarás todo lo necesario para elegir el grano de lija adecuado en tus proyectos de madera, barniz o laca. Incluye tablas de usos por rango, equivalencias FEPA ↔ micras, progresiones recomendadas, consejos de seguridad y enlaces a recursos profesionales.

Por Juan Prieto Guía práctica

En dos frases: los granos con P (P80, P120, P240…) son el estándar. Empieza suave, prueba en un rincón y sube o baja un paso según veas el acabado.

Empieza en P120 Sube o baja 1 paso Aspira el polvo Sin prisa = mejor acabado
Ejemplos de granos P80, P120 y P240 sobre madera con aspiración
P80 quita más, P120 equilibra, P240 deja fino.
Índice

Qué grano usar

Guía rápida para elegir el grano según la tarea.
Rango Para qué Consejo rápido
P40–P60 Quitar barniz/pintura dura. Úsalo poco tiempo; puede dejar marcas.
P80–P100 Igualar madera nueva. Buen punto de partida general.
P120–P150 Antes de sellar o pintar. Acabado ya bastante limpio.
P180–P220 Previo a barniz/laca. Muy usado en muebles y puertas.
P240–P320 Entre capas de barniz/laca. Presión mínima y limpia el polvo.
P400–P600 Acabado muy fino. Mejor a mano o con esponja blanda.

Si dudas, empieza en P120: sube a P180 si quieres más fino o baja a P80 si necesitas quitar material.

Equivalencias (a ojo)

Tamaño del grano aproximado. No hace falta memorizarlo: solo te da una idea.
Grano FEPA Tamaño aprox. Qué esperar
P80~200 μmQuita bien, marcas visibles.
P120~125 μmEquilibrio: limpia sin rayar en exceso.
P180~82 μmYa se nota fino al tacto.
P240~58 μmMuy fino, ideal entre manos.
P320~46 μmFino para lacas.

Pasos recomendados

  • Barniz viejo: P80 → P120 → P180.
  • Madera nueva: P120 → P180 → P220.
  • Antes de laca fina: P120 → P180 → P240.
  • Entre capas: P240–P320 con toque muy suave.

Regla de oro: cambia de grano poco a poco (1 paso cada vez).

Qué lija compro

  • Excéntrica (discos 125 mm): busca multiagujero y alinea con el plato.
  • Orbital (hojas): corta la hoja y perfora si vas a aspirar.
  • Soporte blando: ayuda en cantos y curvas sin marcar.
  • Aspiración: menos polvo = mejor acabado.

Errores típicos

  • Saltar muchos granos: deja rayas que luego se ven.
  • Presionar fuerte: la lija se emboza y marca más.
  • No limpiar el polvo: ralla como si fuera pasta abrasiva.
  • Agujeros mal alineados: aspira peor y deja patrón.

Seguridad exprés

  • Usa mascarilla P2, gafas y orejeras.
  • Ventila y aspira siempre que puedas.
  • Revisa cable y enchufe antes de empezar.

Tu salud y el acabado te lo agradecerán.

Amazon — Discos P120 (125 mm) Leroy Merlin — Hojas P180 (orbital)

Lecturas recomendadas

Enlaces externos útiles (España)

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre P120 y 120 sin “P”?

P120 sigue la norma europea FEPA y es el más común aquí. El 120 sin “P” suele ser otro estándar (CAMI) y no coincide exactamente.

¿Por dónde empiezo si no sé el estado de la madera?

Prueba con P120 en una esquina. Si no quita lo suficiente, baja a P80. Si quieres más fino, sube a P180.

¿Lijo en seco o al agua?

En madera, casi siempre en seco. Al agua (P400–P600) solo para acabados muy finos o lacas.