Cómo lijar sin dejar marcas: técnica y ajustes

Técnica paso a paso para lijar sin remolinos: presión, órbita, granos FEPA y aspiración. Ajustes por material y trucos pro.

Cómo lijar sin dejar marcas técnica y ajustes

Cómo lijar sin dejar marcas: técnica, granos y aspiración

Olvida los remolinos. Con la órbita adecuada, presión correcta, progresión FEPA y aspiración, puedes lograr acabados limpios y repetibles tanto en madera cruda como entre manos de barniz o laca.

Presión ligera Progresión FEPA Órbita adecuada Discos multihole/malla Aspiración externa
Lijado limpio en tablero con lijadora Ø125, manguera de aspiración y disco multihole
Aspiración + disco correcto = menos calor, menos rayas y mejor acabado.

Pasos esenciales (checklist)

  • Prepara la superficie: limpia polvo y grasa; repara golpes visibles.
  • Plato e interfaz: blando para curvos/barnices; medio para general; duro para planitud. Interfaz 3–5 mm en cantos y lacas delicadas.
  • Disco compatible: usa malla o papel con patrón de perforación compatible (multihole o el del plato) para extraer polvo.
  • Aspiración: conecta aspirador (Ø27–36 mm). Si “pega” demasiado, baja caudal o abre la compuerta de alivio.
  • Presión: solo el peso de la máquina. Evita paradas con el disco apoyado.
  • Pasadas: solape 30–50% y avance constante (≈3–5 cm/s). Última pasada con OPM más baja.
  • Progresión FEPA: sube por pasos (ej.: P80→P120→P180→P240). No saltes granos.
  • Higiene de proceso: limpia superficie y plato entre granos; cambia disco cuando pierda corte.

Progresiones por uso (FEPA recomendadas)

Uso / Material
Órbita / OPM
Progresión
Madera blanda (pino)
Ø125 2,5–3,2 mm · medio/alto
P80→P120→P180 (→P240 si va a barniz)
Madera dura (roble, haya)
Ø125 2,5–3,2 mm · medio
P80→P120→P150/180→P220/240
Entre manos de barniz/laca
Ø125 2,0–2,6 mm · bajo
P240→P320 (→P400 si buscas acabado muy fino)
DM/MDF y melamina
Ø125 2,5–3,2 mm · medio
P120→P180→P220/240
Masilla / aparejo
Ø125 2,5 mm · medio/bajo
P120→P180→P240 (malla preferible)

Amplía: tabla de granos FEPA y malla vs papel.

Causas típicas de marcas/remolinos

  • Presión excesiva o paradas en seco con el disco apoyado.
  • Saltos de grano (P120→P240 directo) o disco gastado/cargado.
  • Perforación incompatible o sin aspiración (acumula polvo y genera calor).
  • Avance irregular: pasadas rápidas mezcladas con otras muy lentas.
  • Contaminación: partículas gruesas entre disco y pieza.

Soluciones rápidas

  • Baja presión y mueve siempre la máquina; arranca/apaga fuera de la pieza.
  • Retrocede un grano y repite la progresión completa.
  • Usa malla o multihole y conecta aspiración; regula el caudal si “pega”.
  • Remata a OPM más bajas y avance uniforme.
  • Limpia el velcro del plato y la superficie entre granos.

Ajustes finos (trucos pro)

PlatoBlando para curvos y barnices; medio para general; duro para planitud/desbaste controlado.
InterfazInterfaz 3–5 mm en cantos, molduras y lacas: “suaviza” la huella y evita mordidas.
Órbita2,0–2,6 mm = acabado fino y menor riesgo de remolino; 3,0–3,2 mm = más rapidez (vigila la presión).
VelocidadEntre manos: baja; crudo: media/alta. Si humea o vibra, baja OPM y revisa extracción.
SeguridadProtección respiratoria adecuada y aspiración siempre que sea posible.
Mejores Ø125 mm — ranking Mejores Ø150 mm — ranking Guía de aspiración y polvo Conectar a aspirador
Makita DBO180Z — Comprar DeWalt DCW210N — Comprar

Relacionado

Fuentes y verificación (ES)

Aviso: algunos enlaces son de afiliado. Las recomendaciones no condicionan nuestra evaluación.