Mejores lijadoras excéntricas 150 mm: top pro y calidad-precio

Guía de lijadoras excéntricas 150 mm: mejores modelos por uso, comparativa de órbita, potencia, aspiración, metodología de pruebas y FAQ.

lijadoras excéntricas 150 mm
Índice

    Lo esencial de las 150 mm

    Las lijadoras excéntricas de 150 mm cubren más superficie, estabilizan el apoyo y, con órbitas de 4–6 mm, aceleran el desbaste sin sacrificar la calidad de acabado. Son la opción pro para tableros grandes, lacas y preacabado.

    + Cobertura y estabilidad Órbitas 4–6 mm (rápidas) Mejor con aspirador 27–36 mm

    ¿Dudas con 125 mm? Mira también la guía 125 mm para piezas pequeñas y cantos.

    Top 5 de lijadoras 150 mm (2025)

    Bosch GEX 40-150

    150 mm400 WÓrbita 4 mm

    Equilibrio y baja vibración. Gran “todoterreno” para madera maciza y paneles con buen control de polvo.

    Ficha oficial

    Festool ETS EC 150/5

    150 mm400 WÓrbita 5 mm

    Perfil bajo y motor brushless. Acabado uniforme y constante; ideal para intermedios entre manos de laca.

    Ficha oficial

    Mirka DEROS 650CV

    150 mm350 WÓrbita 5 mm

    Ergonomía líder y muy baja vibración. Funciona de lujo con discos de malla y aspiración central 27 mm.

    Ficha oficial

    Metabo SXE 450 TurboTec

    150 mm350 WÓrbita 2.8/6.2 mm

    Selector de órbita para cambiar entre acabado fino (2.8) y desbaste (6.2). Buena relación prestaciones/precio.

    Ficha técnica

    Comparativa rápida (fichas técnicas)

    Datos clave por modelo (según ficha oficial)
    Modelo Potencia Diámetro plato Órbita Velocidad/OPM Conexión polvo
    Makita BO6050J 750 W 150 mm ≈5.5 mm 1.600–6.800 OPM 27/36 mm (adaptador)
    Bosch GEX 40-150 400 W 150 mm 4 mm 11.000–24.000 OPM Microfiltro / 27 mm
    Festool ETS EC 150/5 400 W 150 mm 5 mm 6.000–10.000 RPM Ø 27 mm
    Mirka DEROS 650CV 350 W 150 mm 5 mm 4.000–10.000 RPM Ø 27 mm
    Metabo SXE 450 TurboTec 350 W 150 mm 2.8 / 6.2 mm 4.200–11.000 RPM 27/35 mm

    Las cifras pueden variar por región/kit. Verifica siempre la ficha oficial del fabricante antes de comprar.

    ¿Cuándo elegir 150 mm?

    Ventajas

    • Más superficie por pasada y apoyo más estable.
    • Órbitas de 4–6 mm: desbaste más rápido.
    • Mejor evacuación de polvo con platos multihole y malla.

    Inconvenientes

    • Más peso/volumen en cantos y piezas pequeñas.
    • Discos y platos algo más caros que en 125 mm.
    • Precisan buena aspiración externa para rendir al 100%.

    Cómo lo probamos

    • Materiales: pino, DM y laca poliéster; piezas planas >0,4 m².
    • Granos FEPA P80→P120→P180→P240 (equivalencias FEPA).
    • Aspiración: manguera 27–36 mm, evaluación de polvo residual y colmatación.
    • Criterios: tasa de arranque, uniformidad de acabado, vibración y ergonomía.
    ¿Acabado o desbaste?

    Órbitas cortas (≈3–4 mm) para acabado; largas (≈5–6 mm) para rapidez.

    Consejo
    Granos y progresiones

    Evita saltos grandes de grano. Sigue una progresión segura.

    Ver tabla de granos

    Recursos de autoridad

    Polvo de madera y salud: OSHA – Wood Dust
    Equivalencias FEPA (P-scale): Guía FEPA

    FAQ rápidas

    ¿150 mm dejan mejor acabado que 125 mm?

    El plato más grande estabiliza y distribuye mejor la presión. Con órbitas de 4–5 mm y progresiones correctas, el acabado es tan fino o mejor.

    ¿Necesito aspirador externo?

    Recomendado. Mejora la evacuación, reduce marcas (“swirls”) y la exposición al polvo. Usa manguera 27–36 mm y discos de malla o multihole.

    ¿Órbita de 3, 4, 5 o 6 mm?

    3–4 mm prioriza acabado; 5–6 mm acelera el arranque. Modelos con órbita conmutable (p. ej., Metabo) permiten ambas.