Cómo lijar barniz y laca sin atravesar el tinte: progresiones P240–P320, órbita 2–3 mm, interfaz y non-woven. Entre manos, nivelado, diagnóstico, pasos y recursos de autoridad.

Película primero: órbita corta, presión cero y progresiones cortas
Para lijar barniz/laca sin atravesar el tinte: usa órbita 2–3 mm, plato blando con interfaz 3–5 mm en bordes y progresiones P240→P320 (entre manos). Para nivelar nibs o piel de naranja, corrige suave en P180–P220 y vuelve a refinar.
Si el sustrato es chapa, repasa esta guía. Para equivalencias y saltos de grano: tabla FEPA.
Cómo configurar la máquina para no atravesar el tinte
Órbita, plato e interfaz
La órbita corta reduce “swirls” y mordidas. Plato blando y interfaz en bordes amortiguan la presión y evitan atravesar el tinte en aristas.
Abrasivo correcto
Malla y non-woven dejan mordiente sin rayar agresivo. Usa P180–P220 solo para nivelar defectos localmente, no como pase general.
Patrón y control
Trabaja en bandas largas, presión cero y guía de lápiz tenue para ver cuándo estás nivelando película y no el tinte.
Limpieza y polvo
El polvo atrapa rayas visibles a contraluz. Sella la manguera (Ø27–36 mm), aspira entre cambios y pasa paño sin pelusa.
Compatibilidad del sistema
Respeta tiempos de repintado del fabricante. Sobre sistemas de agua, evita lijar agresivo antes del curado o “blanquearás” la película.
Bordes y molduras
En aristas, molduras y encuentros remata a mano con taco blando y usa cinta como salvaborde visual para no “comerte” el tinte.
Qué hacer y qué grano usar (según el estado)
Estado | Acción principal | Progresión FEPA | Herramienta | Notas |
---|---|---|---|---|
Película sana (tinte intacto) | Matizar (scuff) | P240→P320 / non-woven | Orbital 2–3 mm + interfaz | Limpieza y mano nueva; no abrir hasta madera. |
Nibs/polvo leves | Nivelar suave | P180→P220 (local) → P240 | Orbital 2–3 mm / taco | Islas localizadas; vuelve al refino general. |
Piel de naranja moderada | Uniformar película | P220 (ligero) → P240→P320 | Orbital 2–3 mm + interfaz | Controla con luz rasante; no comas esquinas. |
Aristas/cantos | Scuff controlado | P240–P320 | A mano (taco blando) | Evita burn-through; cinta como guía. |
Tinte sensible (agua / tintes anilina) | Matizar sin “despertar” el tinte | Non-woven ultrafino | Manual / orbital 2 mm | Lijado muy ligero; limpiar en seco (sin solventes agresivos). |
Reparación puntual (testigo) | Difuminar y reconstruir | P240→P320 (scuff) + capas finas | Taco / orbital 2 mm | Evita “líneas testigo” solapando y puliendo al final. |
Evita saltos grandes (p. ej., P180→P320). En película delgada, pasos cortos y control a contraluz.
Malla vs non-woven vs papel · Órbita corta vs larga
Malla — Ventajas
- Menos polvo y “swirls” en P240–P320.
- Ideal para entre manos con aspiración.
Malla — Consideraciones
- En P180–P220 puede “morder” si presionas; usa pasadas largas.
Non-woven — Ventajas
- Matiza sin rayar direccional; perfecto para bordes y formas.
- Menos riesgo de atravesar tinte en scuff.
Non-woven — Consideraciones
- No nivela piel de naranja; es para mordiente, no para desbaste.
Órbita 2–3 mm — Ventajas
- Más fina en película; menor riesgo de “swirls”.
Órbita 4–5 mm — Cuándo
- Solo para nivelar piel de naranja marcada y volver enseguida a 2–3 mm.
Procedimiento seguro (8 pasos)
- Diagnostica: ¿solo mordiente (scuff) o hace falta nivelar?
- Desengrasa y elimina polvo superficial; marca guía de lápiz en zonas críticas.
- Configura órbita 2–3 mm, plato blando + interfaz; malla o non-woven según objetivo.
- Lija en bandas largas, presión cero. P180–P220 solo local para defectos → vuelve a P240–P320.
- Bordes/molduras: a mano con taco blando; usa cinta como guía.
- Aspira y limpia entre cambios; revisa a contraluz/luz rasante.
- Aplica la siguiente capa respetando tiempos de repintado.
- Entre manos: scuff muy suave (non-woven/malla P320 según sistema) y limpieza.
Cuándo y cómo scuff P240–P320.
Menos polvo y progresiones seguras.
Blando/medio y protector de bordes.
Si te pasa esto… corrígelo así
Problema | Causa probable | Solución |
---|---|---|
Atravesas el tinte en aristas | Sin interfaz · presión alta · máquina en el borde | Interfaz 3–5 mm; bordes a mano; reconstruye tinte local y re-lacado. |
“Swirls” visibles | Polvo atrapado · abrasivo saturado · órbita larga en refino | Aspiración sellada; cambia malla; refina con 2–3 mm y sube un paso FEPA. |
Blanqueo/velado | Lijado sobre película de agua sin curar · humedad | Espera curado; calor suave/tiempo; repasa scuff ligero y repinta. |
Líneas testigo en reparaciones | Solape brusco · poca nivelación | Scuff P240–P320 amplio; capas finas solapadas; pulido final si procede. |
Mala adherencia de la nueva mano | Scuff insuficiente · contaminación (siliconas) | Matiza homogéneo P240–P320 / non-woven y desengrasa con producto compatible. |
Más fallos comunes en errores al lijar.
Recursos y referencias
FAQ rápidas
¿Qué grano usar entre manos?
P240–P320 según el sistema y el brillo deseado. En alto brillo, sube a P320 y extrema limpieza.
¿Malla, non-woven o papel?
Malla para entre manos con aspiración y menos polvo; non-woven para mordiente sin rayas; papel P180–P220 solo para nivelados puntuales.
¿Puedo usar órbita larga para ir más rápido?
Solo para nivelar piel de naranja y volver a 2–3 mm en el refino. En película fina, órbita larga aumenta el riesgo de atravesar.
¿Cómo protejo el tinte en cantos?
Interfaz 3–5 mm, presión cero y remate a mano con taco blando; usa cinta como salvaborde visual.