Platos de lijadora: blando, medio o duro (y cuándo usar interfaz o protector)

Elige bien el plato: durezas blando/medio/duro, cuándo usar interfaz de espuma o pad saver, protector de cantos, tabla de usos y FAQ con enlaces útiles.

Platos de lijadora blando, medio o duro (y cuándo usar interfaz o protector)
Índice

    El plato adecuado cambia el resultado

    Blando copia contornos y protege cantos; medio es el todoterreno; duro mantiene el plano en tableros y puertas. Añade interfaz para acabado fino o protector para trabajar cerca del borde sin dañar la pieza ni el velcro.

    Diámetros: Ø125 · Ø150 Patrones: 8H · multihole Accesorios: interfaz · pad saver · protector

    Si dudas entre 125 vs 150, revisa la guía de tamaños y la de abrasivos.

    Durezas y accesorios clave

    Blando

    AcabadoContornosMenos marcas

    Foam más flexible que reparte presión y reduce “swirls” en acabados finos (MDF/laca) y superficies con ligera curvatura.

    Medio

    EquilibrioUso general

    Opción por defecto para maderas y tableros. Buen compromiso entre control y rapidez en Ø125/Ø150 con multihole.

    Duro

    Plano estableMás arranque

    Foam denso: mantiene el plano en superficies grandes y reduce el redondeo de aristas. Ideal con órbitas 4–6 mm en Ø150.

    Interfaz de espuma

    3–5 mmProtege cantos

    Almohadilla entre plato y disco para suavizar el contacto, proteger el velcro y mejorar el acabado con granos finos o malla.

    Usa interfaz en radios/cantos y entre manos de barniz.

    Pad saver (protege velcro)

    Malla/netConsumible barato

    Disco fino que se coloca sobre el plato para proteger los ganchos, sobre todo con abrasivos de malla y lijado continuo.

    Protector de cantos

    Trabaja al bordeEvita marcas

    Aro que rodea el plato para lijar junto a un borde sin morder la pieza ni castigar el plato. Útil en ETS/ETSC de Ø150.

    Qué dureza usar según la tarea

    Elige plato + complemento según material/objetivo
    Trabajo Dureza recomendada Complementos Notas
    MDF / lacas (entre manos) Blando Interfaz 3–5 mm + malla Órbita 2–3 mm; aspiración constante.
    Tableros/puertas (gran superficie) Duro Disco multihole Ø150 Órbita 4–6 mm; mejor plano y menos ondas.
    Mueble general (maciza/DM) Medio Multihole o malla Progresión P120→P180→P240.
    Trabajo cerca del borde Blando o medio Protector de cantos Evita “morder” cantos y protege el plato.
    Uso continuo con malla Medio Pad saver + interfaz fina Alarga la vida del velcro y reduce calor.

    Pros y contras de cada dureza

    Blando — Ventajas

    • Mejor acabado y menos marcas en MDF/lacas.
    • Se adapta a contornos ligeros.
    • Más “forgiving” en cantos.

    Blando — Inconvenientes

    • Plano menos estable en piezas grandes.
    • Arranque algo menor.

    Medio — Ventajas

    • Equilibrio control/velocidad.
    • Válido para la mayoría de tareas.

    Medio — Inconvenientes

    • No es el mejor en acabados muy finos ni el más rápido en desbaste.

    Duro — Ventajas

    • Mejor planitud en superficies amplias.
    • Permite órbitas largas (4–6 mm) con menos ondas.

    Duro — Inconvenientes

    • Tendencia a “marcar” si presionas o sin buena aspiración.
    • Más exigente en cantos (usa interfaz/protector).

    Cómo lo probamos

    • Platos Ø125 y Ø150 en durezas blando/medio/duro con discos multihole y de malla.
    • Interfaz 3–5 mm e pad saver al trabajar con malla y acabados.
    • Aspiración 27–36 mm; observamos marcas, plano y colmatación.
    Conexión 27–32–36 mm

    Mangueras, adaptadores y sellado para extraer mejor.

    Ver guía de conexión
    Abrasivos: malla vs papel

    Cuándo usar malla, multihole y progresiones FEPA.

    Ir a abrasivos

    Recursos y fichas oficiales

    Festool · Platos y protección: Platos · Protector D150
    Mirka · Interfaz y pad saver: Interfaz 150/67 · Pad savers
    3M · Clean Sanding pads: Pad firme · Pad media densidad
    Bosch · Platos multihole: EXPERT Multihole 150

    FAQ rápidas

    ¿Puedo usar interfaz y pad saver a la vez?

    Sí. Pad saver protege el velcro del plato (consumible) y la interfaz suaviza el apoyo; juntos alargan vida y mejoran acabado con malla.

    ¿Blando deja siempre mejor acabado?

    Suele dejar menos marcas, pero en piezas grandes un plato duro con aspiración y progresión correcta evitará ondas y repetidos repasos.

    ¿8 agujeros o multihole?

    El multihole evacúa mejor el polvo y “auto-encaja” con muchos patrones. Si tu plato es 8H, céntralo bien; con malla la alineación es más tolerante.