Guía anti-errores: remolinos, cantos cortados, superficie ondulada, colmatación, marcas y polvo. Causas y soluciones rápidas, checklist y recursos de autoridad.

Los fallos que más arruinan un lijado
Casi todos los problemas vienen de presión excesiva, órbita/tamaño mal elegidos, saltos de grano demasiado grandes y mala extracción de polvo. Aquí tienes cómo identificarlos y arreglarlos rápido.
¿Dudas con la aspiración? Revisa adaptadores 27/32/36 mm y la guía de control del polvo.
Errores típicos y cómo corregirlos
Remolinos a contraluz
Causas: presión alta, salto de grano grande, poca extracción o disco gastado.
- Sube un paso FEPA (p. ej., P180→P240).
- Usa malla con aspiración 27–36 mm.
- Movimientos amplios y solapados; no insistas en un punto.
Cantos cortados
Causas: plato rígido, sin interfaz, apoyos con borde y exceso de presión.
- Interfaz de espuma 3–5 mm y apoyo plano.
- Baja presión; deja que la máquina trabaje.
- Últimas pasadas con plato blando/finish.
Superficie ondulada
Causas: plato pequeño para la pieza, órbita corta, pasadas desordenadas.
- En tableros/puertas: 150 mm y órbita 4–6 mm.
- Trazos largos y paralelos con solapes del 30–50%.
- Marca el patrón (lápiz tenue) para controlar cobertura.
Colmatación del abrasivo
Causas: poco caudal, agujeros mal alineados, material “gumming”.
- Disco multihole o malla; alinea bien el patrón.
- Mejora el sellado del manguito y limpia filtros.
- En barnices, reduce velocidad y no presiones.
Acabado pobre entre manos
Causas: grano demasiado agresivo, polvo entre capas, órbita larga.
- Usa P240–P320 con órbita 2 mm.
- Limpia con microfibra y aspirador entre pasos.
- Interfaz fina para repartir la presión.
Vibración/fatiga
Causas: plato dañado o disco mal centrado, agarre tenso, velocidad inadecuada.
- Centra el disco; cambia plato si está deformado.
- Agarra ligero; ajusta la velocidad al material.
- Trabaja a altura cómoda y descansa cada cierto tiempo.
Diagnóstico rápido: síntoma → causa → solución
Síntoma | Causa probable | Solución rápida |
---|---|---|
Remolinos visibles | Polvo atrapado / grano basto | Malla + aspiración; sube 1 paso FEPA; pasadas más largas. |
Cantos redondeados | Presión lateral / plato rígido | Interfaz 3–5 mm; apoyo plano; menos presión. |
Plano ondulado | Plato pequeño / órbita corta | 150 mm con 4–6 mm; patrón de pasadas regular. |
Disco se tapa | Bajo caudal / agujeros desalineados | Multihole o malla; sella manguito; limpia filtros. |
Rayas finas | Salto FEPA grande | No saltes más de un escalón; P180→P240→P320. |
Mucho polvo en superficie | Manguera pequeña / fugas | Sube a Ø32–36 mm; revisa adaptador y juntas. |
Checklist de técnica (5 pasos)
- Elige tamaño/órbita correctos: 125 mm (detalle) · 150 mm (superficie); 2–3 mm (fino) · 4–6 mm (rápido).
- Progresión FEPA sin saltos grandes (p. ej., P120→P180→P240).
- Aspiración sellada (27/32/36 mm) y disco multihole o malla.
- Presión ligera; deja que la máquina haga el trabajo.
- Movimientos solapados y limpieza entre pasos.
Saltos seguros y conversión FEPA.
Qué cambia en acabado y cobertura.
Recursos de autoridad
FAQ rápidas
¿Cuánta presión hay que aplicar?
La justa para mantener el apoyo plano. Si el motor se ahoga o la máquina “arrastra”, estás presionando de más.
¿Malla o papel para evitar remolinos?
La malla con aspiración continua reduce remolinos, sobre todo en MDF y lacas. En desbaste, papel cerámico + multihole rinde más.
¿Puedo saltar de P120 a P240 directamente?
En general, no. Añade P180 para borrar marcas y llegar limpio a P240.