Guía práctica: 125 vs 150 mm. Cobertura, acabado, órbita, polvo y consumibles. Tabla de usos recomendados, metodología, recursos y FAQ.

125 mm vs 150 mm en una frase
125 mm = control en piezas pequeñas y cantos. 150 mm = más cobertura, apoyo estable y desbaste más rápido (especialmente con órbita 4–6 mm). Si trabajas sobre tableros/puertas, 150; si haces muebles y detalles, 125.
Qué cambia al pasar de 125 a 150 mm
125 mm: control y versatilidad
Ideal para piezas pequeñas, cantos y radios. Deja menos marca con órbitas cortas y se maneja mejor a una mano. Discos más baratos y muy disponibles.
Mira el ranking: mejores 125 mm.
150 mm: cobertura y velocidad
Mejor tasa de arranque y estabilidad en superficies amplias. Menos pasadas y plano más uniforme, especialmente con platos multihole y aspiración.
Consulta el ranking: mejores 150 mm.
Cuándo elegir 125 o 150 mm
Tarea | 125 mm (mejor si…) | 150 mm (mejor si…) |
---|---|---|
Mueble, cantos y piezas pequeñas | Buscas control y radios; órbita 2–3 mm. | — |
Puertas, tableros, encimeras | — | Quieres cobertura y plano uniforme; órbita 4–5 mm. |
Decapado / prelijado | — | Necesitas arranque con 5–6 mm y granos P60–P80. |
Entre manos de barniz/laca | Acabado fino con 2 mm y P240–P320. | Uniformidad en piezas grandes con 3–4 mm. |
Trabajo con aspirador | Discos baratos; buen resultado con malla. | Evacuación superior con multihole y manguera 27–36 mm. |
Diferencias técnicas que importan
Parámetro | 125 mm | 150 mm |
---|---|---|
Superficie por pasada | Menor → más pasadas. | Mayor → menos pasadas y apoyo estable. |
Órbita típica | 2–3 mm (acabado/control). | 4–6 mm (arranque/rapidez). |
Marcas/“swirls” | Más fácil evitarlas con 2 mm + malla. | Requiere aspiración y progresión bien cuidada. |
Disponibilidad y coste de discos | Muy amplia y económica. | Amplia, algo más cara por diámetro. |
Compatibilidad con aspirador | Buena; mejora con malla. | Excelente con platos multihole y Ø 27–36 mm. |
Nota: “OPM/RPM” varían según fabricante; céntrate en órbita, control del polvo y progresión de granos.
Pros y contras resumidos
125 mm — Ventajas
- Control superior en piezas pequeñas y cantos.
- Acabado muy fino con órbita 2 mm.
- Discos más baratos y omnipresentes.
125 mm — Inconvenientes
- Más pasadas en tableros y puertas.
- Menor tasa de arranque frente a 150 mm.
150 mm — Ventajas
- Mayor cobertura y apoyo más estable.
- Órbitas largas (5–6 mm) aceleran el desbaste.
- Mejor evacuación de polvo con platos multihole.
150 mm — Inconvenientes
- Más volumen y peso en trabajos de detalle.
- Consumible algo más caro.
Cómo lo probamos
- Materiales: pino, DM y lacas; superficies de 0,25–0,6 m².
- Órbitas: 2–3 mm (acabado) y 4–6 mm (desbaste ligero).
- Aspiración: manguera Ø 27–36 mm, discos de malla y multihole.
- Criterios: tasa de arranque, uniformidad de plano, marcas/“swirls”, vibración y coste por m².
Recomendaciones por uso y presupuesto.
Modelos con 4–6 mm para ir más rápido.
Recursos de autoridad
FAQ rápidas
¿125 mm deja mejor acabado que 150 mm?
Con órbita corta (2–3 mm) y buena progresión de granos, sí suele dejar menos marca. En 150 mm, usa 3–4 mm y aspiración constante para igualar el acabado.
¿Puedo cambiar el plato 125→150 en la misma máquina?
Solo en modelos compatibles. Comprueba el sistema de anclaje y el patrón de agujeros del plato y de tus discos.
¿Malla o papel?
La malla mejora la evacuación (ideal en 150 mm). El papel multihole funciona muy bien si alineas los agujeros y mantienes la aspiración.
¿Qué progresión de granos usar?
Seguro y simple: P120→P180→P240 (acabado). Para decapado suave: P80→P120 antes de subir. Evita saltos grandes.